Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: ¿Sabes cómo están construidos 
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Alma MoronattiBitácora DiarioColumnasTitulares

¿Sabes cómo están construidos 

Bitácora Diario
Last updated: 14 agosto, 2025 4:25 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

los OVNIS? 

Nota por Alma Moronatti

La parte superior y central de la imagen presenta varios diseños distintos de platillos voladores y otras naves con formas inusuales.

  • Superior izquierda: Un platillo volador complejo, con múltiples orbes y protuberancias, que parece tener un sistema de propulsión inferior detallado. Hay anotaciones que sugieren medidas o características técnicas.
  • Superior derecha: Un platillo volador más clásico y aerodinámico, con líneas concéntricas en la parte superior. También presenta anotaciones.
  • Centro: Una nave con forma de hongo invertido o sombrero, que emite un cono de luz o energía hacia abajo, sugiriendo un método de aterrizaje o propulsión. Las líneas que emanan refuerzan esta idea.
  • Centro izquierda: Una estructura circular con múltiples radios y un orbe central, que podría ser una nave o parte de una máquina compleja. Su diseño es simétrico y radial.
  • Centro derecha: Una nave más pequeña y afilada, con una sección central protuberante y alas o estabilizadores extendidos. Parece diseñada para la velocidad.
  • Inferior izquierda: Una nave grande y detallada que combina elementos de un platillo volador con una base compleja que posee múltiples aberturas y extensiones. Sugiere una nave de gran tamaño o una estación.
  • Inferior derecha (central): Una estructura que parece un cruce entre una nave y una estación, con grandes alas curvas y una forma general que recuerda a un insecto o a una criatura marina estilizada.

Arquitectura y paisajes futuristas
La parte inferior de la imagen muestra un paisaje que se asemeja a un mundo alienígena o una ciudad futurista.

  • Edificios/Estructuras: Se observan edificaciones altas y esbeltas, con formas orgánicas o inspiradas en agujas. Algunas parecen estar elevadas sobre pilares, mientras que otras se integran con formaciones rocosas o estructuras naturales.
  • Vehículos/Naves pequeñas: En el fondo, se distinguen pequeñas naves que vuelan o flotan cerca de las estructuras, aportando una sensación de escala.
  • Figuras humanas: Se aprecian pequeñas figuras humanoides dispersas, lo que ayuda a dimensionar el tamaño de las estructuras y naves.

Estilo y técnica

  • Dibujo lineal y sombreado: La imagen está elaborada con líneas finas y un sombreado meticuloso, utilizando técnicas de difuminado o achurado (hatching) para dar volumen y profundidad. Esto le otorga un aspecto de boceto técnico o plano arquitectónico.
  • Monocromático/Tono sepia: La paleta de colores es limitada, predominando tonos ocres y sepia, lo que refuerza su aspecto vintage, similar a un antiguo plano técnico, con la sensación de ser un documento de archivo o un estudio de diseño.
Twittear
CONTRAPUNTOS
Queretanos hartos de los cortes de luz 
Querétaro fortalece relaciones con la OCDE
Actividades recreativas para adultos mayores en Escobedo
Rescata la CEI Parque en Loma Alta.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Advierten posible aumento del Río San Juan por intensas lluvias. 
Next Article Operativos dan buenos resultados en Corregidora: Rangel 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Habitantes de Bravo exigen agua en Corregidora
Bitácora Diario Corregidora Titulares
Operativos dan buenos resultados en Corregidora: Rangel 
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Advierten posible aumento del Río San Juan por intensas lluvias. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Endurecer las penas contra los préstamos ‘gota a gota’. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?