Por El Hombre de Negro
A más de cinco décadas de su formación, Rush sigue siendo una de las bandas más influyentes y respetadas en la historia del rock progresivo. El trío canadiense, conformado por Geddy Lee (voz, bajo, teclados), Alex Lifeson (guitarra) y el legendario Neil Peart (batería y letras), dejó un legado musical tan complejo como poderoso, que continúa inspirando a generaciones de músicos y fanáticos alrededor del mundo.
Fundada en 1968 y con su alineación clásica consolidada en 1974, Rush elevó el género progresivo con una combinación de virtuosismo técnico, letras profundas y una estética sonora única. Discos como 2112 (1976), Moving Pictures (1981) y Signals (1982) son considerados obras maestras del rock por su estructura narrativa, precisión instrumental y contenido lírico que abarca desde la ciencia ficción hasta la filosofía.
Tras la muerte de Neil Peart en 2020, víctima de un cáncer cerebral, la banda no ha vuelto a tocar en vivo ni ha anunciado una reunión oficial. Sin embargo, tanto Geddy Lee como Alex Lifeson han estado activos en el mundo de la música, colaborando con otros artistas y rindiendo homenaje a su difunto compañero, considerado uno de los mejores bateristas de todos los tiempos.
Este 2025, Rush ha vuelto al centro de la conversación con el relanzamiento de una edición especial del icónico álbum Permanent Waves (1980), acompañado de material inédito y grabaciones en vivo. Además, Geddy Lee ha confirmado la publicación de un segundo libro autobiográfico y una serie documental centrada en los años de mayor éxito de la banda.
Rush fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 2013 y su influencia es reconocida por músicos tan diversos como Dave Grohl, Metallica, Dream Theater y Billy Corgan. Su enfoque artístico, compromiso con la integridad musical y su habilidad para reinventarse sin perder identidad los colocan como una banda que no solo definió una época, sino que trascendió géneros y generaciones.
Hoy, Rush no es solo una banda, es una referencia obligada para entender el arte de hacer rock con inteligencia, alma y maestría técnica. Aunque ya no están en los escenarios, su música sigue hablando con claridad a quienes buscan algo más que acordes: buscan profundidad.