Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Ronda 5.5 del TLCAN concentrará negociación en reglas de origen
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Nacionales

Ronda 5.5 del TLCAN concentrará negociación en reglas de origen

Bitácora Diario
Last updated: 11 diciembre, 2017 12:24 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Más de 400 funcionarios de los tres países discutirán capítulos como servicios financieros; el tema automotriz se analizará desde mañana.

Washington, DC. Las reglas de origen, especialmente las relacionadas con el sector automotriz, serán uno de los temas de mayor confrontación en la reunión técnica (Ronda 5.5) que se celebra en esta ciudad para renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Las reuniones se adelantaron dos días, comenzaron el sábado 9 de diciembre y concluirán el 22 de diciembre, con la participación de más de 400 funcionarios de los tres países, informó Kenneth Smith, jefe técnico de Negociaciones del TLCAN del gobierno mexicano.

Estos negociadores, sin embargo, han dejado fuera del calendario las discusiones sobre los capítulos de solución de controversias, las compras gubernamentales, la agricultura y la inversión, que forman parte también de los temas más controvertidos. Los funcionarios discutirán las reglas de origen el martes, miércoles y jueves.

En noviembre, el gobierno de México comunicó que hará una contrapropuesta en reglas de origen en la industria automotriz, una vez que la Casa Blanca explique a detalle su propuesta de que los automóviles importados por Estados Unidos desde México y Canadá tengan 50% de contenido estadounidense y 85% de contenido de los tres países, además de que se obligue al rastreo del origen de 100% de las piezas.



En la quinta ronda, Estados Unidos sugirió además un plazo de entre dos y tres años para la entrada en vigor de los cambios que pide a las reglas de origen automotrices.

Un aspecto en el que México, Estados Unidos y Canadá coinciden es en establecer mecanismos más eficientes para supervisar el cumplimiento correcto de las reglas de origen que se acuerden.

En esta arista de la negociación, hay tres opiniones: la del gobierno estadounidense; la de la industria automotriz de México, Estados Unidos y Canadá, con el consenso de que no deben modificarse en ningún modo las reglas de origen actuales del sector, y una posición neutra del gobierno mexicano de escuchar planteamientos de la Casa Blanca sobre cómo reindustrializar América del Norte o, incluso, a Estados Unidos en particular.

México se ha interesado en que el contenido regional en la industria automotriz pueda aumentarse con el traslado de algunas líneas de producción de Asia a América del Norte, sobre todo en cuanto a productos electrónicos y otros componentes de mayor valor agregado.

La iniciativa de reindustrializar América del Norte de una manera forzada a través de las reglas de origen implicaría plazos para la entrada en vigor de las mismas por varios años, para poder realizar las inversiones requeridas.

Por no invertir en ciertos sectores en investigación y desarrollo, gran parte de las cadenas de valor de la industria electrónica de Estados Unidos migró a Asia desde la década de 1980, lo que ha obligado a los países de América del Norte a flexibilizar las reglas de origen. Un televisor, por ejemplo, poder ser exportado de México a Estados Unidos con menos de 30% de contenido regional.

De acuerdo con el calendario de los negociadores, los temas de los servicios financieros, las prácticas regulatorias y los anexos sectoriales serán tratados también durante tres días cada uno. Los negociadores se reunirán durante dos días, en cada uno de los casos y en forma separada, para analizar los capítulos de las empresas estatales, las telecomunicaciones, las aduanas, el medio ambiente, el comercio digital, los bienes y las barreras técnicas al comercio. Ocuparán un día para las discusiones sobre los textiles, anticorrupción, energía y competitividad. Estos encuentros no contarán con la presencia de Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá; Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos, e Ildefonso Guajardo, secretario de Economía de México.


Twittear
Destruyen más de 148 mil plantas de amapola y marihuana en Jalisco
América es el nuevo líder del Apertura 2022
Los Facilitadores de Cosmos están certificados a nivel nacional
Rosendo Anaya sin proyecto ni propuesta para los universitarios: Gustavo Mendoza.
Aeroméxico reanuda frecuencias desde el AIQ
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article En El Tintero aseguran a sujeto reincidente dedicado al robo Fue sorprendido cuando quitaba la batería de un vehículo
Next Article Detienen a menor de edad que es conocido en Puerto de Aguirre por los actos delictivos que cometía Una denuncia emitida al Número Único de Emergencias 9-1-1 permitió conocer sobre los hechos
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Más de 20 hectáreas de siembra afectadas por derrames de combustible 
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Detenido por acoso sexual en San Juan del Río. 
Bitácora Diario Policiacas San Juan del Río Titulares
Mega jornada de recolección de aparatos eléctricos en Querétaro 
Bitácora Diario En la RED Querétaro Tecnología Titulares
Capturan en Querétaro a dos presuntos líderes del Cártel del Golfo. 
Bitácora Diario Policiacas Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?