La educación es un pilar fundamental para las nuevas generaciones de Sanjuanenses. Durante este año de gobierno, la infraestructura educativa en San Juan del Río ha recibido atención especial en al menos 70 centros educativos, donde se han dotado de aulas, cocinas, techumbres, bardas perimetrales y otros elementos que mejoran la calidad de las instalaciones, aseguró Roberto Cabrera en su décimo día de actividades por el Cuarto Informe de Gobierno.
Este ejercicio de rendición de cuentas y transparencia involucra a todas las áreas de la administración municipal, incluido el DIF, y en algunas de estas actividades Cabrera se hace acompañar de su esposa Gina Sánchez Barrios, quien ha sido parte importante de las gestiones en distintas comunidades. En este recorrido, se entregó una techumbre en el jardín de niños El Pípila, ubicado en el Barrio de La Concepción, donde el alcalde destacó la importancia del informe como obligación del Gobierno con la ciudadanía.
“Por qué no solamente dar datos fríos, que también estamos obligados a darlos y los van a dar, porque es importante ver lo conceptual, reflexionar e irnos hacia el futuro. Porque queremos, precisamente, que a niñas y niños, a los que más queremos, les dejemos un buen lugar para vivir. Por eso estamos sentando las bases, el Informe es de cuatro años, son cuatro en los que hemos cambiado la política pública y apenas es el cimiento”, afirmó Cabrera Valencia.
La secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Edith Álvarez Flores, informó que en los últimos cuatro años, mediante el programa “Regularizando Tu Hogar, Un Mejor San Juan”, se han entregado más de 200 escrituras, dando certeza a las familias sobre su patrimonio. Además, parte de la inversión de más de 600 millones de pesos en obras se ha destinado a acciones en más de 70 comunidades de la demarcación.
En el jardín de niños El Pípila, también estuvieron presentes integrantes del Ayuntamiento de San Juan del Río, el director de JAPAM, Toño Pérez Cabrera, el secretario de Gobierno, Abel Espinoza Suárez, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde, y el secretario de Servicios Públicos Municipales, Ernesto Mora Rico, quienes presentaron un balance de las acciones realizadas desde sus áreas.