*** Convivió con los jóvenes del Tecnológico de Monterrey, habló de la importancia del voto.
*** También se abordaron temas de las noticias falsas y de la intervención de los gobiernos en el proceso electoral.
Por Raúl Rosillo Garfias
De gran trascendencia calificó Guadalupe Murguía, el foro o panel denominado… Más allá de nuestro voto, Observación Electoral y Fake News y Neutralidad, evento que se organizó y se verificó en el Tecnológico de Monterrey, en donde la candidata al Senado de la República dejó en claro que las mejores herramientas para garantizar elecciones libres es el respeto y el fortalecimiento a las Instituciones Electorales que vigilan y que sancionan como árbitros estos procesos en México.
La aspirante a senadora de la República, también fue directa en contra de quienes atacan a las instituciones electorales, y dijo, que estos ataques debilitan la democracia como una práctica ciudadana
Guadalupe Murguía destacó con determinación que… la mejor manera de garantizar la neutralidad electoral durante las campañas electorales, es cumpliendo todo lo que establece la Constitución, las leyes electorales y los lineamientos que emite el Instituto Nacional Electoral (INE)…. Y dijo que es inconcebible lo que sucede hoy en México pues …“No se puede seguir atacando desde el poder a las instituciones que nos han permitido tener elecciones libres, porque esto debilita la democracia, y hace que la sociedad desconfíe y deje de participar”.
Con valentía y con coraje, la candidata denunció, que desde la Mañanera y desde la Hora Nacional en donde se ocupan espacios de medios electrónicos radio Televisión y Redes sociales, y esto atenta contra la neutralidad de los procesos electorales, pues en él están metiendo la mano muchos funcionarios del gobierno federal.
“Cualquier persona acreditada ante las instancias electorales, puede ser observador electoral. “A título personal, a través de grupos de acompañamiento o misiones de organismos nacionales e internacionales. Cualquier interesado puede inscribirse en la página del INE como observador electoral, hasta el 7 de mayo del 2024”.
“Dentro de las instancias más importantes que han actuado como observadores electorales, se encuentra la OEA, quien participa con este propósito en la mayoría de los procesos electorales del continente americano, y que por supuesto estará acreditado como observador electoral el 2 de junio”.