*** Respeto a los pasos peatonales, rampas para discapacitados y ciclovías, así como áreas verdes.
*** Limpiaron Avenida Central que estaba siendo invadida como estacionamiento, felicitan a Tránsito Municipal.
*** El llamado y la exigencia es a acabar con tanto auto abandonado en calles de colonias del oriente.
Por Raúl Rosillo Garfias
El despeje de vialidades, sobre todo de aquellas que tienen alto índice de vehículos en movimiento, así como el recoger vehículos abandonados de las calles, son dos trabajos loables que ha realizado ya la Secretaría de Seguridad Pública Municipal al inicio de este 2025, y lo más importante es el anuncio de Orlando Chávez Landaverde, de que este tipo de trabajo y de operativos serán cada vez más frecuentes y permanentes.
Este reclamo social, que ya era desesperado en algunas zonas, por fin se materializa, y propiciará sin duda tranquilidad a la población, aunque el llamamiento es mucho más amplio, pues aún quedan muchos tracto camiones o cajas secas que están en calles y avenidas, por días, semanas y hasta por meses, que también debieran entrar en estos operativos, mejorando no solo el entorno sino inclusive dándole un nuevo paisaje urbano a la ciudad.
La Dirección de Tránsito Municipal, llevó a cabo un operativo en Paseo Central, desde Avenida Tecnológico hasta la segunda bodega de una empresa refresquera, en la colonia Valle de Oro, además de la zona centro, para retirar vehículos que se habían apropiado de las zonas peatonales, y de las ciclovías, propiciando problemas y denuncias frecuentes, por lo que se sancionaron a 82 unidades tanto de vehículos ligeros como de algunos pesados que ya se habían adueñado de estos espacios.
Es menester señalar que así se está dando respuesta a diversas solicitudes de la ciudadanía afectada por infracciones al Reglamento de Tránsito Municipal, tales como, bloqueo de banquetas con unidades motoras; obstrucción de pasos para personas con discapacidad; vehículos estacionados en doble fila; entre otras faltas que ponen en riesgo la seguridad vial y el orden en la ciudad.
La SSPM-SJR hace un llamado a la ciudadanía a respetar el Reglamento de Tránsito, los señalamientos viales y las indicaciones de la autoridad para evitar sanciones y contribuir a una movilidad segura y ordenada… el reclamo llega mucho más allá… Ojalá, dicen ahora los ciudadanos, que se vigilen las colonias y algunas comunidades ya conurbadas, en donde los choferes de trailers y otras unidades pesadas, las dejan en la calle convirtiéndose en zonas oscuras e inseguras para la gente que camina.
El tema no es nada nuevo, y una ciudad que crece como San Juan del Rìo a esa velocidad, requiere de pensiones para tractocamiones, y estas no son responsabilidad del municipio ni de los gobiernos, sino de los particulares que prestan estos servicios a las empresas, junto con el hecho de que no deben transitar en las calles de la ciudad en determinados horarios.