Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Reportan 31 feminicidios en la Campaña “Yo tampoco quiero morir”
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Reportan 31 feminicidios en la Campaña “Yo tampoco quiero morir”

Bitácora Diario
Last updated: 12 marzo, 2020 4:41 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por Lina M Salinas Flores

Querétaro, Qro.- Desde el pasado 2 de julio de 2019 que inicio la Campaña “Yo tampoco quiero morir” que consistió en instalar un total de 5 buzones en la capital queretana, se recibieron el Centro de la ciudad, testimonios en la Colectiva Juntas de los municipios de Corregidora, en las 7 delegaciones de Querétaro y El Marqués, por lo que se obtuvieron un total de 129 testimonios de mujeres y niñas cuyas edades oscilan entre los 12 y los 64 años de edad.

La mayoría de las mujeres adultas son casadas o separadas, donde los agresores eran principalmente el cónyuge, pareja sentimental, padre, novio, compañeros de escuela, trabajo, amigo, cuñado o desconocido, además de que los espacios donde vivieron las agresiones fueron: en el transporte público, calle, mercados, domicilio particular, escuela, cereso.

La Colectiva Juntas dio a conocer que los tipos de violencia que vivieron las mujeres, fueron violencia física como son golpes, lesiones graves, feminicidio, desaparición, golpes a hijas e hijos, maltrato, jalones y apretones; la violencia psicológica que es la manipulación, maltrato verbal, aislamiento, amenazas, celos, trato indigno, esclavitud, humillación, culpabilización, control del cuerpo; la violencia sexual que es la violación, abuso sexual, exhibicionismo, acoso sexual, persecución, miradas lascivas; la violencia económica: desalojo de casa, robo de documentos, robo de bienes, robo de ingresos; la violencia digital que consiste en el control del celular, stalkeo permanente y acoso.

En los casos donde realizaron la denuncia en la Unidad IV (antes Agencia Especializada IV), las mujeres mencionaron que, sí levantaban la denuncia, no se les dio seguimiento, por lo que en los casos donde no se atrevieron a denunciar, expresaron desconfianza y miedo a que el agresor no fuera a prisión.

La Colectiva Juntas señaló que a partir de esta realidad, las ciudadanas no tienen certeza de que los protocolos de atención estén diseñados realmente para lo que requiere la población de mujeres queretanas.

Indicaron que como Sociedad Civil seguirán observando el trabajo de las instituciones responsables de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia y acceso a la justicia, ya que las personas afectadas en los casos que las instituciones no están dando adecuado seguimiento y atención, están llegando a tocar las puertas de la Colectiva Juntas.

Twittear
Arrancó el transporte comunitario en Santa Rosa Jáuregui
PROMUEVE GOBIERNO DE SJR Y LA ANAC LA CAPACITACIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS CON EL 1ER. FORO DE POLÍTICAS PÚBLICAS MUNICIPALES.
Reportan a oficial caído
Se aproxima el 5° Festival Nacional de Tamales y Atoles en SJR
Así se reparten las diputaciones en el PAN
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Políticos prometen y cumplen muy poco: Antorcha
Next Article Se presenta el congreso Green Tech Américas

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

A discusión propuesta de nueva jornada laboral
Bitácora Diario Querétaro
El Callejón del Coyote
Columnas El Callejón Del Coyote
La Caja de Pandora
Columnas La caja de Pandora
La Pila
Columnas La pila
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?