Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Repensar el presente con creatividad.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasDiego Mercado

Repensar el presente con creatividad.

Bitácora Diario
Last updated: 5 enero, 2023 11:27 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por: Diego Mercado

Hace un par de semanas, comiendo con algunos maestros de la zona sur de nuestro municipio, platicábamos sobre el periodo radical de transformación en el que estamos entrando cómo humanidad. Sobre los impresionantes cambios y adopciones tecnológicas que todos los días vamos aprendiendo, usando y aspirando. Pero nos surgió una duda, ¿Por qué los Amealcenses sabemos tan poco de estos avances? ¿Por qué en nuestras universidades no se está hablando del futuro? ¿Cuál es la razón lógica por la que no somos parte de esta nueva ola de la tecnología? Y más aún, en general, ¿Por qué México y en sí América Latina, no compite con los grandes centros de investigación en el mundo? ¿Estamos tan lejos del metaverso? ¿Y tan cerca del conformismo y la poca participación? O es sólo cuestión de geografía, de “suerte” y de otros cuantos factores.

Vamos por partes, primero, es quizá difícil pensar que el mayor número de empresas que se dedican a la investigación y la apuesta tecnológica, estén cerca de nosotros, en el propio País vecino de Estados Unidos de América, es ahí donde desarrollos completos cómo Palo Alto en California, están construyendo un mundo nuevo, basado en los avances e investigaciones tecnológicas, desarrollos cómo las impresoras en 3D, drones que reparten pizza, autos sin conductor, relojes que toman el pulso cardiaco entre otros tantos más, empresas como Apple, Google, Facebook o ebay entre muchas otras, están creando en el presente, futuro para todas y todos.

Pero no creo que se trate solamente de los espacios o las extensiones fiscales que otorgan los gobiernos estadounidenses a estas empresas, ¡Es la gente! Lo que hace grande, interesante y ambicioso a Silicon Valley, no son las condiciones geográficas, o políticas, es la gente. Son espacios rodeados de gente de muchos rincones del mundo, ingenieros que tienen una visión muy amplia del mundo, personas que están en constante movimiento, aprendizaje y arriesgue impresionante. Ciudadanos jóvenes que hacen florecer los nichos de creatividad 24/7 lo que los catapulta cómo un líder de la innovación para el mundo futuro. Claro que como latinoamericanos, tenemos un potencial enorme, la creatividad colectiva es siempre mucho más importante que los factores económicos.

Creo que cuando no sabes en qué y en quién creer, tienes que crear, tienes que innovar y avanzar. Así que la invitación es clara, si queremos ser parte de este nuevo mundo, debemos entrarle a la investigación, a la inversión en tecnología, a la participación, debemos abrir nuestras mentes y nuestros círculos sociales. Debemos de construir el futuro que imaginamos, en el presente. 

Twittear
Cadena de empresarias del Sistema de Economía Circular
Becas y Movilidad ofrece a los colonenses Gaspar Trueba
Santa Isabel El Rodeo contará con ampliación de drenaje
Casi 1,300 motocicletas infraccionadas en San Juan del Río por la Policía Municipal.
DIF y Municipio apoyan al deporte en Fuentezuelas.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Fomenta DIF Estatal preservar culturas y tradiciones con adultos mayores
Next Article Inician cursos y talleres culturales en San Ildefonso Tultepec Amealco

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Tequisquiapan llevará a cabo la 3ª edición de «Arte con Causa»
Bitácora Diario Cultura Entretenimiento Espectaculos Tequisquiapan Titulares
Entre el Diablo y la Política | …40 horas…
Columnas Economía Empresarial Entre el diablo y la política Karla Yunnuen Querétaro Titulares
Abrirá sus actividades a municipios el Gómez Morín. Ana Eugenia Patiño
Bitácora Diario Educación Querétaro Titulares
La Grillera | Sin distracciones
Bitácora Diario Columnas La Grillera Prof. Rosillo Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?