Por Edgar Padrón.
La ciudad de San Juan del Río se prepara para recibir una serie de reliquias religiosas itinerantes entre los meses de mayo y noviembre de 2025, como parte de la ruta «Peregrinos de la Esperanza». Esta iniciativa se enmarca en el Año Jubilar 2025 y promete atraer a numerosos fieles, con una expectativa de derrama económica de dos millones de pesos.
El calendario de visitas, presentado esta mañana, contempla la llegada de importantes reliquias a diversos templos del municipio:
* 30, 31 de mayo y 1 de junio: El Templo Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe acogerá las reliquias de San Juan Pablo II y Santa Teresa de Calcuta.
* 27, 28 y 29 de junio: La Parroquia de Santo Domingo recibirá las reliquias de San Benito y Santo Padre Pío.
* 26 y 27 de julio: La Parroquia de San Juan Pablo II en la comunidad de Cerro Gordo será el punto de encuentro para las reliquias de 25 mártires cristianos.
* 29, 30 y 31 de agosto: La Parroquia de San José Obrero tendrá las reliquias de San José Sánchez del Río y el Beato Carlo Acutis.
* 26, 27 y 28 de septiembre: La Parroquia de Santa María de Guadalupe en Banthi recibirá a San Martín de Porres y San Juan de la Cruz.
* 24, 25 y 26 de octubre: El Monasterio de Nuestra Señora de los Dolores será el destino de las reliquias de San Francisco de Asís y San Antonio de Padua.
* 28, 29 y 30 de noviembre: La ruta culminará en la Parroquia de Santa Lucía con la visita de las reliquias de San Pablo Apóstol y el Beato Miguel Agustín Pro.
El Presidente Municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, aseguró que se reforzará la seguridad en todos los templos para prevenir cualquier incidente, como el vandalismo ocurrido en el Templo de Santo Domingo hace algunos años.