Regresa el Civismo y el Humanismo a la Educación: Moctezuma

Nacionales
Vista: 237

Bitácora diario

Fotos de Internet

CDMX.-Mediante un comunicado el Secretario de Educación Pública en México Esteban Moctezuma Barragan,  dio a conocer que regresa el Civismo y el humanismo a las escuelas mexicanas y que serán además materias que tendrán relevancia en el quehacer de la educación pública y privada de todo el país.

Esta es una nueva etapa en la vida educativa de México, pues con estas materias se pretende fomentar ciudadanos para la vida y para la convivencia, el desarrollo integral y no solo entes que sean productivos en el trabajo,-… así lo destaca el titular de la SEP-…

Esto se da a conocer antes de ser aprobada la Reforma Educativa, y durante el 186 aniversario de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística marco que sirvió para rendir homenaje y recordar las aportaciones a la vida pública de México de Valentín Gómez Farías… y remarcó diciendo que el objetivo es impartir una educación integral para niños y niñas de todo el país.

Explicó que se busca tener una sociedad en armonía y un tejido social sano que les permita gozar de la escuela; aprender música, lenguas, convivencia y, de manera lúdica, ciencia y tecnología…y ahí recordó que Gtad de pensamiento y la Gómez Farías, también introdujo la libertad de pensamiento y expresión, fundo la Dirección de Instrucción Pública y fue el creador de las escuelas nocturnas, para abrir oportunidades… dio paso a más escuelas normales para maestros y dio vida a la Biblioteca nacional

El titular de la SEP destacó que el gobierno federal comparte la visión de Gómez Farías y tiene enormes coincidencias con lo que postulaba al priorizar la educación y el impulso a la juventud, la inclusión, el manejo transparente de los recursos públicos, así como la lucha contra la corrupción.

 

Autor

Ángel Rangel es el nuevo Secretario de Seguridad de San Juan del Río.
Inicia la Feria de Amealco 2019…
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram