Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Reforman Diputados Ley de Salud.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioQuerétaro

Reforman Diputados Ley de Salud.

Bitácora Diario
Last updated: 10 junio, 2022 10:28 am
By Bitácora Diario
6 Min Read
Share
SHARE

La Comisión de Salud de la LX Legislatura integrada por Dulce Imelda Ventura Rendón, y las legisladoras Graciela Juárez Montes y Liz Selene Salazar Pérez, además de estar presentes las diputadas Laura Angélica Dorantes Castillo y Alejandrina Verónica Galicia Castañón, aprobaron el proyecto de dictamen de la iniciativa de Ley que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Salud Mental en el estado de Querétaro.

Previo a la votación del mismo, la diputada Liz Selene Salazar Pérez, aseveró que esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en el tema de la salud mental, ya que dijo, es un tema de agenda pública, después de la pandemia, ya que son los sectores más vulnerables; “a través de todas las instituciones de carácter público, de carácter social o privado, que presten servicio de internamiento, deberán establecer las medidas necesarias para garantizar los principios de la ley de derechos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Querétaro, y demás legislaciones aplicables, para asegurar la protección contra toda forma de abuso físico, mental, emocional en las instituciones que atienden estos trastornos mentales; se tendrá también en el artículo 12, en donde se adiciona, especial cuidado en proteger los derechos de las mujeres, otro grupo también de la población que requiere una atención especial con un enfoque de perspectiva de género; a las personas adultas mayores y personas con alguna discapacidad, que padezcan trastornos mentales, respetando sus derechos humanos”.

Por su parte, la diputada Graciela Juárez Montes, coincidió en que este tema es prioritario atender, ya que pocas personas en todo el mundo tienen acceso a servicios de salud mental de calidad; sin embargo, a pesar de todo lo anterior, dijo, las declaraciones que hizo el secretario de Salud del gobierno federal, Jorge Alcocer Varela, sobre este tema, dejan mucho que desear, “al ser indiferente al problema de la salud mental, ya que señaló que las personas con alteraciones de salud mental requerían una atención integral desde la familia; declaración que se dio en el contexto del aviso de la desaparición de los hospitales psiquiátricos que existen, sin tomar en cuenta que los servicios de salud mental es una obligación del Estado”.

En su oportunidad, la legisladora Dulce Imelda Ventura Rendón, afirmó que la salud mental debe ser una prioridad desde la primera infancia y atenderse como cuando se acude al médico por cualquier dolencia o padecimiento, por lo que apuntó, debe ser normalizado el que se pueda acudir con un psicólogo o psiquiatra, lo que hoy por hoy no existe. “Hoy por hoy las instituciones educativas deben de tener al alcance servicios de atención psicológico, con el fin de detectar situaciones de riesgo para los infantes, por eso es importante que hoy como Comisión de Salud estemos discutiendo estos temas, a raíz de una iniciativa de la Ley de Salud Mental en el estado; es importante modificar esta Ley de Salud Mental; hoy tenemos niños y niñas con problemas de depresión e incluso con ideas suicidas, necesitamos buscar soluciones prontas y contar con programas de primeros auxilios psicológicos que atiendan las necesidades básicas y contengan a la población en momentos de crisis”.

En otro punto del orden del día, aprobaron el proyecto de dictamen de la Iniciativa por la que la Sexagésima Legislatura del estado de Querétaro exhorta respetuosamente a los 18 municipios del estado de Querétaro, a instituciones de salud de la Secretaría de Salud del estado e instituciones educativas de la Secretaría de Educación del estado y la Secretaría de la Juventud del estado de Querétaro, para que en el ámbito de sus competencias lleven a cabo acciones que favorezcan la salud mental de las niñas, niños y adolescentes, mujeres, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

Al hacer uso de la voz, la diputada Liz Selene Salazar Pérez, enfatizó que con este exhorto se busca trabajar de manera transversal, unificando criterios, ya que indicó, una de las propuestas de esta iniciativa es crear una Red Estatal de Salud Mental de las Niñas, Niños y Adolescentes, “el cual operará con el primer y segundo nivel de atención para los menores de edad, y la atención que recibirán sea de manera diferente al de los adultos, por supuesto con atención de personal especializado; con esta iniciativa vamos a estar legitimando a las autoridades de salud, para que las acciones que ya se realizan se fortalezcan, estén reguladas en la ley y se brinde una atención de calidad a las personas que requieran algún servicio de salud mental”.

Twittear
ARRANCA Y ENTREGA DE OBRAS EN PEDRO ESCOBEDO
CIERRAN FILAS #PRIISTAS QUERETANOS PARA DEFENDER AL PARTIDO DE LOS EMBATES EXTERNOS
Descuentos en Multas y recargos en impuesto predial en el Marqués.
Diputada Sully Mauricio organiza ponencia sobre igualdad y violencia contra  mujeres
«Ley de Seguridad Interior y el Reto del Proyecto Alternativo de Nación»
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Cadereyta y Big Force Ofrecen Visas de Trabajo en Estados Unidos.
Next Article Visten la Nave Ganadera en el Centro de la Feria.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Concluyen actividades del Club STEM en la UT San Juan
Bitácora Diario San Juan del Río
Entregan banquetas en Soledad del Río; más de 500 beneficiados
Bitácora Diario SAN JOAQUIN
UAQ impulsa educación media superior en el Semidesierto queretano
Uncategorized
IEEQ y CONSEQRO unen esfuerzos por una gobernanza democrática 
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?