Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Reforma sí, pasado no.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasDiego Mercado

Reforma sí, pasado no.

Bitácora Diario
Last updated: 5 enero, 2023 11:11 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por. Diego Mercado 

Hace un par de semanas hemos escuchado, debatido y contrastado los resultados peligrosos para la democracia en México, derivado de la propuesta de reforma que el Presidente Andrés Manuel López Obrador está impulsando, dónde busca desaparecer al INE y crear al INEC, una extensión de sus pensamientos y de sus intereses, y no de la voluntad popular de las y los mexicanos. 

La intención evidente de la reforma, atiende a un capricho del presidente por acabar con el órgano autónomo que cuida y hace democracia, instituto que está para poner las reglas y vigilar su cumplimiento. 

Es evidente que se está abordando la discusión desde el rencor, desde el odio y no desde el debate amplio, plural y conciliatorio, su pragmatismo es enorme y sus ganas de meter en una “bolsa de corruptos” a todos los integrantes del INE atenta no sólo contra la propia autonomía del Instituto, si no contra la democracia y el futuro de las elecciones en este país dónde en los últimos 25 años han alcanzado las victorias, 3 partidos políticos diferentes y se ha transitado dentro de lo que cabe, con paz y civilidad. 

Estamos viendo un caso ejemplar de totalitarismo, es increíble que esta propuesta se orqueste desde palacio nacional, y no desde la cámara. Nos toca entender la magnitud de la situación que se avecina, pugnar que no regrese a un pasado autoritario donde el gobierno controlaba las elecciones, un pasado que afortunadamente dejamos atrás. 

Debemos exigir que se abra el debate, que se escuche a todos los involucrados, que se abstengan las visceralidades y que podamos tener una  reforma que sea el producto del mayor consenso entre las fuerzas políticas, no al contentillo del presidente y sus intereses por controlar, perpetuar y acabar con la democracia. Es de reconocer que el propio INE se ha mostrado en la mejor de las disposiciones por poner toda la información a la mano de los legisladores para que se debatan y se contemplen las modificaciones y actualizaciones pertinentes, para que se tomen en cuenta los diagnósticos certeros y se pueda, con el conocimiento de causa, avanzar en este debate. Pero la renuencia  de los diputados de mayoría es la que preocupa, no están ocupados por legislar con la cabeza, su compromiso es con AMLO y no con México, con la democracia y con el futuro dinámico del país. Quieren regresar al pasado, y no debemos permitirlo. Salgamos a las calles si es necesario, asistamos el 13 de noviembre a defender nuestra democracia,  Reforma sí, pasado no. 

Twittear
Colón Municipio Anticorrupción: Trueba
Hasta 50 años de prisión por feminicidios
Anuncian la 15ª edición del Festival Internacional de Jazz 
“CONTIGO MUJERES” Continúa su camino por Pedro Escobedo.
Presidente de la Legislatura recibió el Informe de Actividades del Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Siguen protestas de vecinos de Santa Bárbara contra IQT
Next Article Caen ventas por obras en Av. 5 de Febrero.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Entre el Diablo y la Política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Titulares
“Trabajos a favor de la comunidad” Justicia Cívica.
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Segunda Temporada de Conciertos 2025 de OFEQ
Bitácora Diario Cultura Querétaro Titulares
Nos quieren quitar la libertad: Abigail Arredondo
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?