Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Recuperar el Campo es una prioridad del Gobierno SEDATU
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Recuperar el Campo es una prioridad del Gobierno SEDATU

Bitácora Diario
Last updated: 24 mayo, 2019 2:34 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Querétaro, Qro.- “Después de más de tres décadas de abandono, recuperar el campo de este país es una labor prioritaria, un tema de seguridad nacional y de justicia social”, señaló el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Guillermo Meyer Falcón quien agregó que, por ello, los programas sociales y las políticas públicas del actual gobierno federal son de gran incidencia en las regiones rurales.

Durante el foro “El legado de Zapata en el agrarismo mexicano”, celebrado en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) con la participación de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), de estudiantes, académicos y expertos en temas relacionados con el campo, Meyer Falcón destacó la pertinencia de este encuentro para realizar un análisis profundo y trascendente sobre cuál debe ser la perspectiva para los próximos años.

Al respecto, detalló que algunos de los retos a superar son el que la mitad de los casi 15 millones de jóvenes que viven en regiones rurales, se encuentran bajo la línea de pobreza y una quinta parte, en pobreza extrema; así como el envejecimiento del sector campesino, pues sólo el uno por ciento de los productores del país tienen menos de 25 años; el hecho de que la juventud rural cuenta con cuatro años menos de escolaridad respecto a la población urbana y sólo uno de cada cinco tienen acceso a seguridad social, entre otras problemáticas.

El titular de la SEDATU expresó que, a 100 años de la muerte de Emiliano Zapata, el legado más importante de este líder es “no ser indiferente a las injusticias y exigir y trabaja por un mejor futuro” y aseguró que a eso se encaminan los programas sociales, tales como Jóvenes Construyendo el Futuro, Becas “Benito Juárez”, Sembrando Futuro, Pensión para Adultos Mayores y Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad, entre otros.

Por su parte, el representante de la FAO en México, Crispim Moreira Mazari reiteró el compromiso de este organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en cuanto a acompañar a México en la estructuración y ejecución de políticas de Estado enfocadas al fortalecimiento del campo y su población, para que esta labor trascienda gobiernos.

Por su parte, la rectora de la UAQ,  Teresa García Gasca  coincidió en la urgencia de atender a este sector e indicó que “desde la Universidad debemos trabajar de forma interdisciplinaria para abordar los problemas que aquejan al nuestro campo mexicano, desde la tenencia de la tierra, el abandono del campo, el desarrollo rural y urbano, los cambios de uso de suelo; son temas muy importantes de los que actualmente estamos viviendo las consecuencias”.

En este sentido, reiteró que el trabajo de esta Casa de Estudios deberá impactar en toda la población y que los avances tecnológicos tendrán que verse reflejados en el desarrollo de un campo productivo, “que le dé al país lo que buscamos en la producción de alimentos y de servicios ambientales…

Twittear
SEDESOQ presenta programa de Microcréditos para Mujeres 
Sin peleas de gallos en la Feria de San Juan del Río 2025. 
Estudiantes de la UTSJR presentan proyectos en la Expo Innovación Logística
Adictos en recuperación celebraron aniversario de AA
Levantan 15 mil colillas de cigarro en El Pueblito, Corregidora
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Querétaro punta de Lanza en Generación de Empleos: SEDESU
Next Article Roberto Cabrera, Reconoce esfuerzos por la Seguridad en San Juan

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?