Recibe docente de la UAQ reconocimiento internacional

San Juan del RíoÚltimas Noticias
Vista: 154

El universitario del campus San Juan del Río se especializa en diagnosticar errores en máquinas eléctricas con el fin de disminuir fallos e interrupciones en la producción.

El académico de la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Dr. Israel Zamudio Ramírez, recibió los Premios Extraordinarios de Tesis de la Universidad Politécnica de Valencia, España, una distinción que evalúa toda la trayectoria durante los estudios de doctorado y se otorga a quienes destacan por la calidad de sus escritos científicos, al igual que sus aportaciones al área disciplinar de la que forman parte.

Este galardón refleja también la colaboración binacional del investigador, quien trabajó con asesores de la Politécnica de Valencia y de la UAQ, Dr. José Alfonso Antonino Daviu y Dr. Roque Alfredo Osornio Ríos (+), respectivamente. Los artículos del experto de San Juan del Río alcanzaron niveles de excelencia para divulgarse en publicaciones R1, reconocidas por su alta especialización y ubicadas entre las 10 mejores de su rama de conocimiento.

La condecoración que alcanzó el Dr. Zamudio Ramírez se confiere a alumnas y alumnos de doctorado que sobresalen por sus textos y ensayos, luego de publicar en las revistas arbitradas del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE): “Transactions on Industrial Informatics” e IEEE Transactions on Industrial Electronics, posicionándose como referente en la línea de investigación de diagnóstico de deficiencias en maquinaria eléctrica.

El profesor puntualizó que junto con su equipo se enfoca en identificar problemas en motores eléctricos, barras rotas, desalineamientos, excentricidades y fallas en rodamientos, mediante técnicas que analizan magnitudes de corrientes, vibraciones y flujo magnético de dispersión. Señaló que hacer estas detecciones sin demora es crucial en materia de eficiencia energética, evitar paros en líneas de producción y emisiones innecesarias de gases de efecto invernadero.

Además, es el primer beneficiario de la doble titulación del Doctorado en Mecatrónica, gracias al convenio de ambas instituciones educativas. Subrayó que esto demuestra que, con empeño y participación en convocatorias de otros países, es posible alcanzar resultados de alto impacto, al tiempo que refrenda que los posgrados de la Autónoma de Querétaro permiten competir y destacar en escenarios globales.

Tags: #educacion, #innovación, #tecnologia, #UAQ, bitacoradiario

Autor

Ricardo Astudillo arrecia operación política
Las balas matan más que el Cáncer en México
Portada Bitácora Diario Edición 1608
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram