La Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Estado de Querétaro (SEDEA) informó la donación de 15 mil árboles para actividades de reforestación, como parte del programa “Raíces del Agua”, implementado por la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM).
Este sábado, en la comunidad de Santa Bárbara La Cueva, se llevó a cabo una jornada de reforestación encabezada por el director de la JAPAM, Toño Pérez Cabrera, quien destacó que estas acciones buscan fortalecer la sustentabilidad y generar un legado de bien común.
“Estas obras y acciones van a contribuir mucho a trabajar junto con los ejidos, con las comunidades; en todo San Juan del Río, en colonias, comunidades y barrios, siempre de la mano con la sociedad organizada, para cuidar nuestro patrimonio de todas y todos los sanjuanenses”, señaló Pérez Cabrera.
El programa “Raíces del Agua” contempla tres ejes estratégicos: la construcción de bordos de regulación, la instalación de pozos de absorción y la reforestación con especies nativas como huizache, garambullo, palo dulce y granjeno. En una primera fase, se prevé restaurar más de 120 hectáreas en los ejidos de Banthí, Cerro Gordo, Vaquerías, Santa Bárbara La Cueva y Puerta de Palmillas.
Al evento asistieron autoridades estatales, municipales, militares y representantes de ejidos, entre ellos: el Teniente Coronel del Arma Blindada del 7º Regimiento Mecanizado La Llave, Francisco Javier Robles Márquez; el jefe de Departamento Forestal de la SEDEA, Juan Carlos Garduño Mancebo; el jefe de Fomento y Protección Forestal, Gelacio Lemus Santos; el director de Medio Ambiente y Ecología, Gildardo Ríos Terrazas; el director de Protección Civil Municipal, Carlos Eduardo Badillo Pichardo; el presidente del Comité Ejidal de Santa Bárbara La Cueva, Salomón Olvera Olguín, y el delegado de la comunidad, José Ángel Bautista Sánchez.