*** El cableado subterráneo, es un tema que está en la mesa desde hace cuando menos siete administraciones municipales y se hicieron algunos esfuerzos, pero la empresa se ha abandonado.
*** San Juan del Río, puede recuperar su belleza y su magnificencia si se pone orden y se aplica la mano dura.
Por Raúl Rosillo Garfias.-
Los servicios de comunicación por cable, por aire y la ocupación de la infraestructura urbana tanto del municipio como de Teléfonos de México y de la Comisión Federal de Electricidad, que se reduce a postes y a paredes, e inclusive en algunas construcciones particulares, son utilizadas para colgar miles y miles de toneladas de cables, tanto de fibra óptica, como de algunos otros tipos con el coaxial, que afean el paisaje urbano ya que las compañías dejan enormes rollos de estos colocados en algunas esquinas que propician un muy feo aspecto.
El tema de limpiar la ciudad no es nuevo, ni es un invento del municipio de San Juan del Río, en Querétaro el alcalde Felipe Fernando Macías, hace tres meses inició con un programa similar, y allá en la capital sin duda que son muchas más las compañías que invaden el espectro urbano con permiso desde luego de las autoridades, y nadie ha señalado cuánto pagan estas empresas o empresarios, por el uso de la infraestructura propia del municipio…y a pregunta concreta nadie atina a decir nada, o bien tiran la pelota y dicen pregúntele a la Comisión Federal de Electricidad… pero sus permisos pasan por el municipio…
Se dice que en San Juan del Río operan entre las 8 y las 10 compañías que dan estos servicios por cable en telefonía o bien en televisión y servicios de internet, hoy algunas de ellas, las más afamadas y las de mayor presencia han acordado con el municipio bajar lo más que puedan los cables inservibles y tratar de darle una mejor imagen a la ciudad, que ya parece tendedero.
También preguntamos si se tiene un cálculo de la cantidad de toneladas de cables que están tendidos en el espectro urbano de San Juan del Río, y sólo se acierta a decir que, tan sólo las cifras dadas a conocer por una compañía telefónica que le han robado más de 5 millones de metros de cable de cobre, que equivalen a 2 mil 481 toneladas, entonces con ello se puede imaginar la presión que se ejerce sobre postes e infraestructura, sobre las ciudades… y algunas de estas compañías ya han alcanzado las zonas rurales.
A través de este mecanismo, derivado del trabajo conjunto entre autoridades municipales y empresas concesionarias de telecomunicaciones, se pretende mejorar la imagen urbana… El tema comenzó su implementación en la zona Centro del municipio de San Juan del Río; no obstante, abarca colonias, fraccionamientos y comunidades de la demarcación.
Para contribuir a la disminución de la contaminación visual y al mejoramiento de la imagen urbana de la demarcación, el Gobierno Municipal de San Juan del Río, presidido por el alcalde sanjuanense, Roberto Cabrera Valencia, a través de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, en coordinación con empresas concesionarias, estarán realizando e informado de los logros de esta actividad, que permitirá sí reducir en algo el número de toneladas, pero las compañías no dejan de seguir colgando cables… y aunque ha habido programas de cableados subterráneo, las autoridades municipales no tienen recursos para obras de ese calado y las empresas solo hacen oídos sordos a esos temas…