Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Promueve la UAQ Preservación de Especies Nativas
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Promueve la UAQ Preservación de Especies Nativas

Bitácora Diario
Last updated: 13 febrero, 2020 2:04 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

 

Querétaro, Qro.,- En un proyecto de categoría de vinculación social, las estudiantes Maira Eugenia Montoya Guerrero, Claudia Carranza Pérez y Benely Lara Olguín, adscritas a la Licenciatura de Geografía Ambiental, que imparte la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), llevan a cabo Talleres de Inducción para la reproducción de especies nativas en la Reserva Natural en el Ejido La Barranca, Pinal de Amoles.

Con el apoyo del Fondo Especial de Proyectos de Rectoría (FOPER), las alumnas trabajan de manera colaborativa con la población de las localidades de San Gaspar y El Llano de San Francisquito, con el objetivo de efectuar acciones de conservación del entorno forestal, evitar el saqueo de ejemplares y la sobreexplotación de este recurso natural.

En conjunto con el estudiante de Horticultura Ambiental, Josué Baruc Sánchez Rangel,  las universitarias detectaron cuáles plantas eran las que les interesaban a los habitantes de San Gaspar y El Llano de San Francisquito para reproducirlas desde semilla o vegetativamente.

El fin fue para que puedan ser cultivadas en sus casas y para reintroducirlas en el bosque en las reforestaciones que se efectúan en la zona.

Tales como el poleo blanco, el poleo verde, la dalia, el tejocote, árnica mexicana, varias clases de suculentas, así como las especies de pino: Pinus patula; Pinus montezumae, Pinus rudis, encino y oyamel (Abies eligiosa).

“A veces los habitantes ven con mucha facilidad adentrarse en el bosque y llevarse una planta, pero nosotros privilegiamos la reproducción, que ellos puedan inclusive comercializar plantas del bosque cultivadas y que no sea puramente a base de extracciones”, señaló Carranza Pérez.

De acuerdo con la estudiante, la idea del proyecto es que a partir de actividades de conservación del entorno y de reintegración de las especies al bosque, se pueda fomentar un sentido de vinculación social y de responsabilidad comunitaria entre la población.

Las jóvenes aprendieron de los habitantes cuáles son los usos que se les dan a algunas especies vegetales de la Reserva y a su vez, les enseñan a reproducirlas desde las semillas para que no sean extraídas del bosque, lo que ocasiona daños al medio ambiente.

También ofrecen conceptos de legislación y programas gubernamentales en donde los habitantes pueden insertarse para aprovechar de manera legal los recursos de la reserva natural.

Twittear
“La mitad de la población en Querétaro, vive alguna condición de pobreza”: asegura líder antorchista.
UT San Juan implementa modelo educativo mixto virtual para profesionales
Homenaje a don Miguel Juárez Nieto, de la asociación de criadores de Jersey
PRI, MORENA, Querétaro Independiente y Verde Ecologista, integrarían oposición en Cabildo Sanjuanense.
Reconoce Mauricio Kuri a la comunidad Notarial.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Dinero Federal para Ezequiel Montes: Elvia Montes
Next Article Querétaro a la vanguardia en control genético de sus policías

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?