Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Producir y consumir carne y embutidos de cerdo destruye el ambiente y daña la salud humana
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioJoaquín Antonio quiroz Carranza

Producir y consumir carne y embutidos de cerdo destruye el ambiente y daña la salud humana

Bitácora Diario
Last updated: 21 abril, 2022 12:45 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Los pseudoambientalistas y quienes critican tendenciosamente los efectos que las obras del tren maya generan en el medio ambiente, han callado por decenios sobre los daños de la industria porcícola, para evidenciar lo señalado mostremos algunos datos:

En Yucatán, Quintana Roo y Campeche existen cerca de 450 granjas porcícolas, sólo las de Yucatán produjeron 2.2 millones de cerdos en 2019.  Cada cerdo produce, aproximadamente, 3700 litros de heces y orina cada año. De esta forma, las granjas porcícolas de Yucatán generan 81.4 millones de litros anuales de heces y orina de cerdo, lo que provoca la contaminación del aire y el agua, con sulfuro de hidrógeno, amoniaco, antibióticos y otros residuos farmacéuticos, pesticidas y hormonas. Sólo las granjas de Yucatán generan la cantidad de emisiones de CO2 equivalente a las emitidas por 1.3 millones de vehículos automotores. A nivel nacional en 2020 se produjeron 18.7 millones de cerdos, lo que generó una cantidad de CO2 equivalente a lo emitido por 11 millones de vehículos automotores. La porcicultura destruye el ambiente y daña la salud humana, pues el consumo de carne de cerdo y sus derivados provoca obesidad, diabetes, hipertensión, eleva el colesterol y los triglicéridos.

La producción y consumo de carne de cerdo y sus derivados es un proceso insostenible ambientalmente, por ello la única y radical forma para evitar la contaminación de acuíferos, cenotes, contaminación del aire y el daño a la salud humana es dejar de consumir estos productos. El poder está en el consumidor, no en las autoridades ni en las organizaciones ambientalistas, todas ellas se quedan en el nivel del trámite, de la exigencia burocrática, la decisión, parafraseando al soliloquio de Hamlet es: consumir o no consumir. 

En 2012 en Querétaro se tenían registradas 72 granjas porcícolas y para 2020 se produjeron 354 mil cerdos, lo que generó 13.9 millones de litros heces y orina residuales que no fueron sometidas a ningún tratamiento, esto genera cada año emisiones de CO2 equivalentes a las emitidas por 210 mil vehículos automotores.

Si de verdad existe conciencia ambiental, la decisión es fácil: dejar de consumir lo que haga daño al ambiente y la salud humana. Lo demás es demagogia y justificación. Pues fuentes de proteína vegetal para la alimentación humana existen muchas en la naturaleza. El argumento de que la industria porcícola genera fuentes de empleo pues cierto genera 350 mil empleos, y un valor de la producción de 30 mil millones de pesos anuales, los 350 mil trabajadores no reciben ni el 10% de este valor, pues su plusvalía, es decir el 90% del valor de su fuerza de trabajo se la quedan los patrones. Así pues todo es elección, por una parte está el empleo, la carne y la destrucción del ambiente, por otro la búsqueda de alternativas sostenibles, el cambio de paradigmas en el consumo y la alimentación. El camino actual lleva al suicidio civilizatorio.

Twittear
La Pluma de Conín.
El gobernador del estado, Mauricio Kuri, desestimó la denuncia presentada por Morena en su contra.
Memo Vega celebra a las Mamás de la comunidad de El Coto
Queretanos aportan medallas en el World Grand Prix Para Athletics
Entrega SESA acreditaciones a las Jurisdicciones 1, 2 y 3
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Anuncia SECULT la nueva ruta de la Identidad Queretana
Next Article Nuevas instalaciones, para la Secretaría de la Mujer en Corregidora.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Municipio de Querétaro responde ante temporada de lluvias
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Entre el Diablo y la Política Entre el Diablo y la Política
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas Entre el diablo y la política Karla Yunnuen Titulares
Peluditos buscan familia cariñosa en Corregidora 
Bitácora Diario Corregidora Mariana Canseco Titulares
SSPMQ y sociedad queretana hacen equipo
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?