La diputada federal Abigail Arredondo Ramos señaló que la política social del Gobierno Federal ha demostrado ser insuficiente, opaca y profundamente desconectada de la realidad que viven millones de familias mexicanas. En el marco de la comparecencia de la Secretaria del Bienestar, la legisladora priista cuestionó los resultados presentados y expuso datos contundentes en materia de salud, educación, juventud y pobreza.
Arredondo Ramos advirtió que la política social ha demostrado ser insuficiente, opaca y desconectada de la realidad que viven millones de familias mexicanas. Expuso que persisten rezagos graves en servicios básicos como salud, agua potable, vivienda digna y servicios básicos, a pesar de las cifras oficiales.
La legisladora destacó que el Grupo Parlamentario del PRI siempre estará a favor de los programas sociales, porque históricamente su partido ha defendido a quienes más lo necesitan. Sin embargo, expresó que apoyar los programas sociales «no significa ser lacayos de una política social fallida».
En materia de salud, recordó que en 2018 sólo 16 de cada 100 mexicanos tenían carencias en salud, mientras que hoy la cifra se duplicó a 34 de cada 100. Advirtió que la falta de acceso a medicamentos ha generado que más de 857 mil familias caigan en pobreza, al destinar casi la mitad de sus ingresos a la compra de medicinas.
Si bien el PRI apoya el otorgamiento de becas, Arredondo Ramos insistió en que deben servir para incentivar la superación académica y entregarse con total transparencia. Apuntó que la Auditoría Superior de la Federación detectó apoyos por 5.8 millones de pesos otorgados a 571 personas que no cumplen con los requisitos de ley. El PRI ha sido históricamente el impulsor de los programas sociales y seguirá defendiéndolos, pero con la exigencia de que realmente transformen vidas, finalizó la diputada federal Abigail Arredondo Ramos.










