El personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro mantiene vigilancia especial en los cuatro municipios de la Sierra Gorda, así como en San Joaquín y Tolimán, para descartar brotes de dengue tras las recientes lluvias, informó la titular Martina Pérez Rendón.
La funcionaria explicó que se llevan a cabo acciones permanentes de vigilancia entomológica y control de vectores en la zona serrana y el semidesierto.
“Estamos haciendo verificación entomológica para ver si se incrementan las densidades de moscos y, en consecuencia, proceder con acciones como la aplicación de larvicidas o la fumigación», precisó.
Aproximadamente 60 personas se están movilizando entre las comunidades para detectar y eliminar criaderos de mosquitos, con el fin de prevenir que la población se enferme.
“Proceden con fumigación o con visitas a los domicilios. Estas brigadas son por parte del Gobierno del Estado. El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) está apoyando con atención médica”.
La titular destacó la colaboración entre dependencias para atender todas las problemáticas derivadas de las lluvias torrenciales y minimizar riesgos para la salud de los habitantes.