Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Presas y Bordos casi llenos todos: CONAGUA
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
QuerétaroUncategorized

Presas y Bordos casi llenos todos: CONAGUA

Bitácora Diario
Last updated: 30 septiembre, 2021 1:58 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Bitácora 684.-

Por Raúl Rosillo Garfias

 

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua…CONAGUA…, se manifiesta que las presas de todo el estado están al 96 por ciento de su capacidad, aunque en algunos casos como la Constitución, y la Centenario, la Llave y algunas mas de Pedro Escobedo se encuentran inclusive rebasadas en su capacidad, de tal suerte que siguen vertiendo agua por sus compuertas principales, manteniendo un flujo constante sobre el Río San Juan.

 

Es menester destacar que esta región tiene dos cuencas hidráulicas perfectamente identificadas, que son la 26 que corresponde al Río Pánuco, y la región 12 que corresponde a la cuenca del Lerma Santiago y que su son cuencas que han tenido flujos no vistos desde hace muchos años, lo que ha alarmado a la población por los desbordamientos que se han tenido y las inundaciones temporales que han generado en algunas zonas habitacionales bajas.

 

Es importante señalar que las inundaciones en el caso de Tequisquiapan, y de San Juan del Río, se han presentado en zonas que históricamente habían sido ocupadas por agua durante el tiempo de precipitaciones, y casi todas en mayor o menor numero se han dado durante el mes de septiembre, como sigue sucediendo en estos tiempos, lo que na propiciado la movilización y la exigencia de ciudadanos de políticas públicas que tengan que ver con las zonas bajas en donde se dieron autorizaciones para la construcción de viviendas, sobre todo las de interés social.

 

Las regiones hidrológicas que impactan a la zona, son sin duda muy importantes porque se llenan de agua desde el Estado de México y corren por varios estados, de ahí el impacto que se ha tenido en otras localidades, hasta llegar a San Juan del Río y Tequisquiapan, pero agua abajo esta Paso de Tablas que desborda a Tecozautla y luego hasta llegar a Zimpán, en donde al desfogar 90 mil metros cúbicos por segundo también afecto a algunas comunidades rurales de Cadereyta…

 

El agua es huevona, decía don José Antonio Nieto Ramírez, e inclusive en un tema que abordo aquí y que se denominó el Viejo y el Agua, había alusión a este tema diciendo… el agua es huevona, pero hay que tener cuidado porque es carbona… sobre todo cuando reclama sus causes y sus espacios… y esto ha sucedido ahora que se han presentado para las nuevas generaciones estas llamadas lluvias atípicas.

 

Twittear
Recorre Vero Hernández comunidades indígenas
Extremará SSPM-SJR medidas de seguridad en La Estancia, durante fiestas patronales.
Homicidio en el pueblo de Jurica 
“Seguiré cerca de la gente»: Adolfo Ríos
Los Universitarios a Clases Presenciales.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Protestan cumplir
Next Article Luces y Sombras.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?