Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Preocupante para el sector primario el Régimen Simplificado de Confianza: Juan Guevara.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Preocupante para el sector primario el Régimen Simplificado de Confianza: Juan Guevara.

Bitácora Diario
Last updated: 20 octubre, 2021 6:04 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Bitácora 686.-

*** Esta determinación no genera confianza, porque perjudica a todas las personas que viven del campo.

*** Hoy quien genera hasta un millón 300 esta exento de impuestos, pero los quieren meter a pagar.

*** Ya hay pronunciamientos de preocupación de la CNC y de otras organizaciones campesinas.

 

El presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable de la LX Legislatura local, diputado Juan Guevara Moreno, informó que este lunes 18 de octubre, la cámara de diputados federal inició la discusión de la Ley de Ingresos y de la Miscelánea Fiscal.

 

Apuntó que hay una gran preocupación en el sector agropecuario ya que “se ha propuesto eliminar la fracción III del artículo 74 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, con ello las personas físicas no podrán tributar en el Régimen de Actividades Agrícolas, Ganaderas, Silvícolas y Pesqueras; en su lugar, se propone el llamado Régimen Simplificado de Confianza, pero esta figura, lejos de dar confianza, perjudica a todas las personas que viven del campo”.

 

El legislador ejemplificó “hoy, un productor que genera hasta un millón 300 mil pesos de ingresos, está exento del pago de impuestos; en el Régimen Simplificado de Confianza pagaría 26 mil pesos; pero lo más grave es que si el productor forma parte como accionista, socio o asociado de alguna persona moral, no podría formar parte del Régimen Simplificado de Confianza y pasaría directamente al de Ingreso por Actividades Empresariales y Profesionales, llegando a pagar por ese millón trescientos mil pesos, hasta 340 mil pesos”.

 

El diputado Juan Guevara considera que la política fiscal que hoy rige al campo otorga una reducción de 40% al ISR para los campesinos que producen hasta 13.8 millones de pesos, ayudando también a los medianos productores. “La figura se hizo en atención al alto riesgo que conlleva el sector primario, donde se enfrentan plagas, sequías, inundaciones y cambios radicales en los precios”, precisó el legislador.

 

Indicó que la propuesta del Régimen Simplificado de Confianza reduce brutalmente el tope de 13.8 a 3.5 millones de pesos, además de estar condicionado a no ser socio, accionista o integrante de cooperativas, de uniones de crédito, fondos de aseguramiento, sociedades de producción rural, entre muchas otras personas morales recurrentes en el sector.

 

El presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Rural Sustentable consideró “si tan bueno es el Régimen Simplificado de Confianza, pedimos que sea opcional para las y los productores agropecuarios, ya que el cambio podría encarecer aún más los alimentos y alejar de las parcelas a muchos pequeños y medianos productores. Para este gobierno federal el campo no es prioridad, ni en el presupuesto, ni en lo fiscal, no deben castigar así a un sector vulnerable”, consideró el legislador.

 

Twittear
Seguirá el apoyo de los desayunos en San Juan del Río
#Roberto Cabrera Escucha a los Empresarios.
Crecerán Enfermedades Respiratorias en invierno. SESEQ.
Querétaro con registro de 113 mil 537 altas de COVID-19
Se realizó la 13° edición del Foro de Logística
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article COFEPRIS emite alerta sanitaria por comercialización ilegal de Actemra
Next Article Niños y adolescentes orillados al crimen organizado.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Cierra Ciclo Escolar USEBEQ con Llamado a Fortalecer la Educación
Bitácora Diario Educación Querétaro Titulares
Sueñen en Grande, Llama Agustín Dorantes a Estudiantes de Secundaria
Bitácora Diario Educación Titulares
Tumbada de dientes a Gilberto
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas El Corregidor Titulares
Reportes de maltrato animal son constantes en Corregidora 
Bitácora Diario Corregidora Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?