Premia IEEQ Concurso de Ensayo Político Electoral

Últimas Noticias
Vista: 339

Los ensayos ganadores serán publicados en la revista institucional Expresiones

El Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ) y el Grupo de Trabajo “Pueblos indígenas, autonomías y derechos colectivos” del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), llevaron a cabo la premiación del Concurso de ensayo político-electoral y de estudios sociales para la participación ciudadana, la educación cívica y la inclusión: “Democracia y Pueblos Indígenas”.

Los tres primeros lugares fueron: “Llaves para puertas que no se han creado aún” de Carlos Alberto Velázquez Chávez (primer lugar); “La situación política y democrática de los pueblos indígenas y su importancia” de Frida Sofía Rosales Piña (segundo lugar), y “México, retos democráticos con su pueblo” de Aníbal Mejía Cuéllar (tercer lugar).  

El objetivo de este ejercicio fue fomentar la reflexión sobre la importancia de la participación de los pueblos indígenas en la construcción de la democracia, así como difundir la cultura democrática y reflexionar sobre la realidad política y social de México. 

Durante la ceremonia, la Consejera Presidenta Provisional del IEEQ, María Pérez Cepeda, señaló que esta actividad permite conocer las reflexiones de la juventud, contribuir a la difusión de los derechos humanos en materia político electoral, y fortalecer el Estado democrático de derecho. 

Resaltó que los ensayos ganadores serán publicados en la revista institucional Expresiones, letras ciudadanas a favor de la democracia, y el primer lugar será traducido a lengua materna. 

La Coordinadora del grupo de trabajo en el CLACSO, María Gisela Hadad, afirmó que la participación de las personas indígenas y jóvenes es relevante para la democracia sustantiva, basada en la aceptación de las diferencias y el respeto a los derechos individuales y colectivos. 

El Presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas e Inclusión, el Consejero Daniel Dorantes Guerra, agradeció la participación de quienes se inscribieron al concurso por involucrarse en estos temas que son importantes para su análisis; estas acciones, dijo, visibilizan a estos sectores en situación de vulnerabilidad por los que el IEEQ continúa construyendo mejores condiciones en materia electoral.  

La Directora de Educación Cívica y Participación, María Nieto Castillo, destacó que es importante que el IEEQ, en cumplimiento de sus atribuciones, promueva y fortalezca el ejercicio de los derechos políticos electorales de los pueblos y comunidades indígenas, en favor de mejores ciudadanías, reflejado en la construcción de una democracia sólida e incluyente. 

Tags: Últimas Noticias

Autor

Secretaría de Salud da de alta a tres lesionados en el Estadio Corregidora
Iniciaron las Peregrinaciones a San Juan de los Lagos
Portada Bitácora Diario Edición 1592
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram