Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Precios de petróleo han bajado y gasolina podría seguir tendencia: Secretaría de hacienda y crédito público.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Economía

Precios de petróleo han bajado y gasolina podría seguir tendencia: Secretaría de hacienda y crédito público.

Last updated: 13 febrero, 2018 7:40 pm
By
6 Min Read
Share
SHARE

Sobre los precios del gas, el secretario de Hacienda, José Antonio González Anaya, explicó que la situación es diferente.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, destacó que en los últimos días se ha visto un ajuste a la baja en los precios del crudo a nivel internacional, por lo que el precio de la gasolina podría seguir dichos movimientos.

El encargado de las finanzas públicas del país destacó que a pesar de que es difícil hacer alguna predicción en cuanto a los precios de las gasolinas, en las últimas semanas el precio del petróleo ha caído, por lo que la formula podría seguir estos movimientos.

En entrevista televisiva, añadió que “en los últimos días hemos visto un reajuste en los precios de los mercados de valores, pero también del petróleo, así que se ve que los precios no han seguido subiendo y nosotros esperaríamos más gradualidad y más estabilidad”.

Sobre los precios del gas, González Anaya explicó que la situación es diferente debido a que, en esta época del año en la región, y por razones estacionales, es decir, por el frío, sube el precio del gas LP tanto en Estados Unidos como en México.

De igual forma, abundó que se tiene el tema de que los márgenes de distribución del gas han aumentado, pero ya “estamos trabajando las autoridades para ver cómo fomentamos la competencia para que regresen a su normalidad”.

Este tema “se ha combinado con la subida estacional, esperamos que entremos al ciclo en el que ya baje, pero también tenemos que trabajar las autoridades para que se reduzcan los márgenes en distribución, para que haya más competencia”, apuntó.

Sobre el impacto de dichos precios en los alimentos, el funcionario federal comentó que alrededor de todos los eneros existe un alza estacional en los precios, a lo que comúnmente se le conoce como la cuesta de enero.

Pero si se compara el alza de precios de este enero con el alza no solo del enero pasado, sibno con el promedio de otros anteriores, «éste ha sido mucho más bajo. No queda claro que haya subido la inflación en estos momentos y (las alzas) han sido menores de lo típicamente registrado».



Por otra parte, sobre las posibles presiones sobre la economía, destacó que las elecciones siempre traen en todas partes del mundo incertidumbre, porque no se sabe cuál es el resultado, y eso es lo que se va a vivir en México.

Añadió que el trabajo de Hacienda es asegurar que existan políticas prudentes y conservadoras para que haya estabilidad, como la ha habido en los últimos años.

“Nos mantenemos fuera del debate electoral pero las elecciones importan y provocan incertidumbre, por lo que debemos asegurar que esta incertidumbre se asimile de la mejor manera y de la manera más ordenada posible”.

Respecto al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dijo que hace aproximadamente un año Estados Unidos acababa de salirse del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y se tenía muy poca idea de los planes alrededor del TLCAN.

Sin embargo, «hoy hay un proceso y un diálogo. Llevamos seis rondas exitosas, se han cerrado varios capítulos y hay otros avances importantes».

«Va a haber una ronda en México, entonces el escenario central es que vaya caminando y poco a poco esta incertidumbre se ha venido disipando, no sabemos el resultado, pero confío en que se llegue a buen puerto y las negociaciones continúen».

En otro orden de ideas comentó que, en diciembre, cuando se aprobó la reforma fiscal en Estados Unidos, había una urgencia de qué podía pasar, «llevamos mes y medio ya viviendo con este nuevo régimen fiscal y todos estos rumores de que iba a haber fuga de capitales y movimientos de inversión no han ocurrido».

«Esto a nosotros nos da perspectiva, como a todos los demás países del mundo, de poder reaccionar de manera adecuada y hemos reflexionado alrededor del contenido de esta reforma fiscal, que se va a financiar con una enorme cantidad de deuda en ese país», añadió.

«Esto se puede porque Estados Unidos es dueño de la moneda reserva del mundo, nosotros no, por lo que nuestros campos de acción son más reducidos, sin embargo, trabajamos con el sector privado para ver qué medidas se pudieran tomar sin afectar la salud de las finanzas públicas y recordando que el paquete económico de ingresos y de gasto ya se aprobó para este año».

Anaya puntualizó que hay tratados de doble tributación, todo un andamiaje alrededor del régimen tributario en las inversiones, por lo que estos movimientos no han existido, además de que el peso se mantiene en un nivel razonable, los mercados de bonos se mantienen, «estamos tranquilos en ese sentido».


Twittear
Sector panadero cierra 2017 a la baja; informalidad y competencia responsables.
CANACO Reconoce a Empresas
Entre el Diablo y la Política | …40 horas…
Se estiman ventas por 4 mil mdp este San Valentín: Canaco
Es necesario aplicar cárcel perpetua a los responsables del robo de hidrocarburos en México: Connie Herrera
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Registra campo mexicano cifra histórica en exportaciones, crece 70% en 2017: Rovirosa.
Next Article Sindicato minero critica apoyo de AMLO a Gómez Urrutia.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Jimi Hendrix el Genio de la Guitarra
Bitácora Diario Columnas El Hombre de negro Entretenimiento Espectaculos Titulares
Aumentan matrimonios en San Juan  durante el primer semestre de 2025. 
Bitácora Diario San Juan del Río Titulares
Podrían desfogar la presa Zimapán en los próximos días 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
Paseo 5 de Febrero podría soportar próximas lluvias 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?