Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Por falta de notarios, 35.2 % de los ciudadanos carecen de escrituras: Cofece
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Nacionales

Por falta de notarios, 35.2 % de los ciudadanos carecen de escrituras: Cofece

Bitácora Diario
Last updated: 23 octubre, 2017 2:42 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Cofece resaltó que estas problemáticas derivan de una mala calidad regulatoria sobre el ejercicio de la actividad notarial.

Alejandro Faya, titular de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) señaló que las leyes estatales que regulan la actividad notarial, contienen preceptos que restringen el número de notarios y la competencia, lo cual perjudica a los usuarios de dicho servicio.

Detalló que, debido a la importante labor que los notarios realizan en nuestra sociedad, las restricciones a la competencia se observan en:

1.- Precios más altos dada la escasez artificial de notarios.

2.- Incertidumbre jurídica al haber menos uso de servicios notariales por los altos costos.

3.- Baja calidad de los servicios, dada la discrecionalidad en la asignación de notarías.

Detalló que en México existen 3.4 notarios por cada 100 mil habitantes, en contraste con Alemania que tiene 9.4 y Suiza 33.3 por el mismo número de habitante. En ese mismo sentido, informó que 35.2 por ciento de los hogares en México carecen de escrituras que les permitan acreditar su propiedad, de acuerdo con datos del NEGI.



Por otra parte, dijo que cuando las leyes estatales otorgan atribuciones a los Gobernadores para definir quiénes serán los titulares de nuevas notarias sin criterios claros y justificados, permiten la selección de agentes que no necesariamente cuentan con la capacidad suficiente para ofrecer servicios de calidad.

El comisionado de la Cofece resaltó que estas problemáticas derivan de una mala calidad regulatoria sobre el ejercicio de la actividad notarial en diversas normativas estatales como son:

1.- 30 entidades facultan a sus ejecutivos estatales a otorgar notarias de manera discrecional.

2.- 30 estados establecen referencias para determinar los precios máximos de estos servicios a través del “arancel notarial”

3.- En 13 estados los consejos o colegios notariales tienen injerencia en el establecimiento del arancel.

4.- 27 entidades facultan al ejecutivo para determinar discrecionalmente la ubicación de notarías.

5.- 18 entidades restringen el número de notarios a uno por cada determinado número de habitantes.

Por lo anterior y por sus implicaciones en el desarrollo nacional, el comisionado dijo que la Cofece hace un llamado a los Congresos estatales a impulsar reformas en las leyes notariales, con el fin de eliminar las barreras regulatorias expuestas.


Twittear
Disminución en el potencial de lluvias en gran parte del país
Inicio sesión pública en la sala regional de Monterrey
México prohibirá la importación de cierta mercancía 
Pronóstico Meteorológico General
La Muñeca de Amealco Inspira a Tanya Moss
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Hombre es asesinado en cafetería de Naucalpan, Edomex
Next Article Arde camioneta en la pista México-Acapulco
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?