Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Politécnica de Santa Rosa Jáuregui Universidad sustentable.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Politécnica de Santa Rosa Jáuregui Universidad sustentable.

Bitácora Diario
Last updated: 8 septiembre, 2020 7:29 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Bitácora 632.-

La Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui celebra este 5 de septiembre nueve años de su fundación como institución de educación pública superior establecida en la ciudad de Querétaro, perteneciente al subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México, de la Secretaría de Educación Pública.

Con 184 estudiantes y tres programas educativos: Ingeniería en Sistemas Automotrices, Ingeniería en
Software y la Licenciatura en Terapia Física, la Politécnica de Santa Rosa inició operaciones el 5 de
septiembre de 2011.

A finales de 2012 se abrió la Ingeniería en Metrología Industrial, programa académico de pregrado único en su área a nivel nacional y de Latinoamérica.

En septiembre de 2013 la institución se convirtió en la primera universidad en Querétaro y la segunda a nivel nacional en adoptar el modelo educativo Bilingüe, Internacional y Sustentable (BIS), que se basa en el desarrollo de competencias de los estudiantes para lograr el éxito en un entorno internacional.

En el año 2014 se implementó el modelo de inclusión al integrar a la universidad a siete estudiantes con diversidad funcional auditiva y cinco con diversidad funcional visual.

La institución también presentó la Ingeniería en Animación y Efectos Visuales en su oferta educativa.
La universidad cuenta con personal especializado que se dedica a atender a los estudiantes con discapacidad
auditiva, motriz y visual, lo que les permite tomar clases de su área de estudio, en conjunto con los demás
alumnos.

La primera generación del modelo BIS egresó en el año 2017, mientras que en 2018 se inició el ecosistema de
innovación y fue inaugurado el Makerspace.

En 2019 se obtuvo el primer recibo en cero pesos, al producir toda la energía eléctrica que se consume en las
instalaciones, gracias a los paneles solares instalados en dos edificios del campus.

En el mismo año se comenzó a trabajar en la certificación de los programas educativos, y a inicios de 2020 se
acreditaron los cinco programas de la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui ante los Comités
Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

En el marco del octavo aniversario se presentó la Maestría en Enseñanza de las Ciencias (MEC), que es un
posgrado profesionalizante, lo cual significa que está encausada a resolver un problema específico que los
profesores hayan identificado en sus campos de estudio.

La UPSRJ es bilingüe al operar bajo un esquema pedagógico inglés-español o español-lenguaje de señas
mexicanas (LSM), en donde los cursos son ofrecidos mayoritariamente en el segundo idioma, esto implica
que los estudiantes de nuevo ingreso cursen un programa intensivo de inmersión en el segundo idioma
durante su primer cuatrimestre y refuercen su formación académica en otros idiomas a lo largo de toda la
carrera.

Es internacional al exigir, además del dominio de otras lenguas, la adquisición de competencias equiparables
a las obtenidas por egresados de otros sistemas educativos en el extranjero. Los estudiantes tienen la
oportunidad de realizar estancias en instituciones extranjeras, además de contar con programas de profesores
invitados de otros países y la promoción de talento para la investigación conjunta con otras instituciones
internacionales de nivel superior.

Twittear
Entrega de equipamiento a cocinas escolares en Amealco
Poder Judicial de Quintana Roo muestra interés en el Modelo de Justicia Querétaro.
SJR se activa en la economía circular para el medio ambiente
Letras de Doradas en el Congreso por el Centenario del Día del Maestro 
Firma Elvia Montes convenio para implementación del Protocolo Alba
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Un éxito las Jornadas Comunitarias, dice Tonatiuh Cervantes Curiel
Next Article Riesgos Sanitarios y protección Civil vigilan Plazas Comerciales

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Clausuran palenque clandestino en Santa Cruz Nieto. 
Bitácora Diario San Juan del Río
San Juan del Río es prioridad para el PAN aseguró Martín Arango. 
Bitácora Diario San Juan del Río
Condenan a 21 años de prisión a homicida en San Juan del Río. 
Bitácora Diario Policiacas
En sus marcas, listos, a volar con el Querétaro Maratón 2025.
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?