Planta de tratamiento de aguas residuales de la UAQ Juriquilla podría desbordarse 

Últimas Noticias
Vista: 500

La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, solicitó que las autoridades intervengan para que instalen la red sanitaria en el campus de Juriquilla, pues la planta de tratamiento a la que están conectados  no es suficiente para las necesidades de las instalaciones.

Al respecto, explicó que las descargas sanitarias de todo el campus van hacia la planta de tratamiento de aguas, ubicada en la parte inferior de la universidad, al señalar que lleva alrededor de 18 años en funcionamiento.

No obstante, por la cantidad de alumnos y el uso que se le ha dado ya no es apta pues está siendo rebasada por la cantidad de usuarios que hay en la universidad.

“Este campus alberga a casi 3 mil habitantes de la comunidad universitaria, se ha empezado a ver rebasada desde hace años” expuso.

Indicó que las plantas de tratamiento de agua son muy costosas, por lo que se buscó la conexión al drenaje de la Comisión Estatal de Aguas (CEA) para  descargar los excedentes de los sanitarios y así evitar la saturación residual.

Sin embargo, la CEA comunicó que el responsable de aprobar el proyecto es la empresa proveedora de agua potable y servicios de alcantarillado, Provincia Juriquilla, misma que negó la solicitud de hacer la conexión.

“No revisaron el proyecto, ellos están entendiendo que nos queremos conectar a la planta de tratamiento del Fraccionamiento Juriquilla Santa Fe, y esa no es nuestra intención; nuestra intención es conectarnos directamente a la red para poder descargar  únicamente los excedentes” aclaró.

Por tanto, la rectora pidió apoyo a las autoridades, ya que mostró que se viene la temporada de lluvias y es un tema urgente de atender porque la planta se puede desbordar y generar infecciones al personal y alumnos del Campus.

Tags: Últimas Noticias

Autor

Roberto Cabrera dice no a sacar  los camiones de carga de la 57
USEBEQ espera más de 90 mil preinscripciones en febrero
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram