Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: PHOENICOPERUS.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Economía

PHOENICOPERUS.

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 5:12 pm
By Bitácora Diario
6 Min Read
Share
SHARE

Bitácora. – 655

 

¡REVISE, COMPARE Y DECIDA!

  • Conozca los Simuladores y calculadoras de la CONDUSEF.
  • Consúltalos en: www.condusef.gob.mx, en la pestaña “Acciones y Programas”. 

 

Escribe:- Jorge Negrete Neri

 

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) pone a disposición de las y los usuarios, herramientas de comparación como Simuladores y Calculadoras para que antes de contratar un servicio o producto financiero, conozcan y comparen diferentes alternativas que el mercado ofrece, y puedan decidir con mayores elementos qué opción les resulta más atractiva de acuerdo a sus necesidades.

 

Estas herramientas permiten fomentar de forma sencilla la práctica de revisar y comparar, dan elementos para la mejor toma de decisiones, además muestran los elementos y costos importantes, antes de contratar, como la tasa de interés, comisiones, seguros, Costo Anual Total (CAT) o los rendimientos estimados. No debemos irnos por la primera impresión, seguramente podrá existir una mejor opción. Existen, entre otros:

  • Buró de Entidades Financieras (BEF): con el que es posible comparar información e indicadores como el número de reclamaciones y causas; Cláusulas Abusivas en sus contratos; Número de sanciones; Índice de Atención a Usuarios (IDATU); Calificaciones por producto; Programas de Educación Financiera; etc.
  • Planificador de Presupuesto: que le dice, en función a sus ingresos, cómo los gasta y cuánto puede ahorrar, es decir, mejorar sus finanzas personales para tener más tranquilidad.
  • Simulador de Ahorro: le permite conocer quién le da más por su dinero, si lo invierte a plazos, en Pagarés con Rendimiento Liquidable al Vencimiento o en CETES.
  • Simulador de Seguro de Gastos Médicos Mayores: con el que puede conocer y comparar los costos, las coberturas, restricciones y deducible que ofrecen las aseguradoras, para asegurarle a Usted o a su familia.
  • Simulador de Crédito Hipotecario: para conocer con qué institución pagará menos al final de su crédito o con quién puede pagar una menor mensualidad por el mismo monto de crédito.
  • Calculadora de Pagos Mínimos: le permite conocer cuánto tiempo tardará en pagar su tarjeta de crédito, si solo hace pagos mínimos o en cuánto tiempo lo reduce si paga un poco más del mínimo, ahorrándole una buena suma de dinero.

 

Como ejemplo de esta aplicación tenemos el caso de un usuario que quiere contratar un crédito para adquirir un inmueble de un millón de pesos con enganche del 20% a 15 años. Para elegir el crédito idóneo comparemos variables, como la tasa de interés y el CAT, la institución con el pago total más bajo o aquella cuyo pago mensual sea más económico.

 

En el siguiente cuadro se muestra un resumen de tres casos con pago total más bajo y tres de los más elevados, cada uno con su respectiva tasa de interés y CAT. Adicionalmente se incluye la diferencia entre el pago total de la opción más baja, en este caso Scotiabank y cada una de las demás opciones. Podemos ver que para Hipoteca Personal Santander la diferencia de más es de casi 350 mil pesos al final del plazo, sin embargo, es la que ofrece un pago inicial menor (ya que este puede aumentar dependiendo del esquema de pagos de cada institución y los seguros inherentes al crédito).

DATOS OBTENIDOS DEL SIMULADOR DE CREDITO HIPOTECARIO DE LA CONDUSEF

INSTITUCIÓN DESEMBOLSO

 INICIAL

PAGO MENSUAL PAGO TOTAL TASA DE INTERÉS CAT EXCEDENTE DE PAGO SOBRE SCOTIABANK
(incluye enganche) (inicial) (suma de las mensualidades) (inicial)
Scotiabank 282,500.00  9,394.40  1,562,621.99  9.95 11.8  
Mifel 273,300.00  9,372.97  1,636,690.93  9.49 11.8 74,068.94 
Banamex 261,000.00  9,359.61  1,657,774.94  10.25 12.2 95,152.95 
Bajío 273,770.00  10,736.80  1,832,438.55  11.99 14.1 269,816.56 
Afirme 281,480.00  10,273.29  1,846,221.91  10.90 14.2 283,599.92 
Hipoteca Personal Santander Pagos Crecientes 281,002.68  8,845.11  1,912,370.86  10.65 13.1 349,748.87 

 

Fuente: Dirección General de Educación Financiera con datos de las propias Instituciones Financieras y sus sitios web.

 

Para utilizar la herramienta se debe considerar:

  • El pago total es la suma de todos los pagos mensuales. No incluye la comisión por apertura, que es parte de los costos iniciales inherentes al crédito.  
  • El desembolso inicial, se forma de la comisión por apertura, el avalúo, gastos de investigación (en caso de que la institución lo indique), los gastos notariales (costo aproximado tomando como referencia la Ciudad de México, por esta razón es una referencia) y el enganche del 20% para todas las instituciones.
  • La mensualidad en términos generales consta de seguro de daños y seguro de vida, y en algunos casos el seguro de desempleo. 
  • Los cálculos son siempre aproximados y no podrán tomarse como definitivos o como obligación para la institución.

Para cualquier duda o aclaración consulte a los teléfonos de atención de Condusef 5553 400 999; También nos puede seguir en Twitter: @CondusefMX, Facebook: /Condusefoficial, Instagram: @condusefoficial y Youtube: CondusefOficial, o en la página de Internet www.condusef.gob.mx; pues “Un usuario mejor informado tomará por lo general la mejor decisión para sus instrumentos financieros”.

jorgenegrete84@gmail.com

Twitter: @JDNegrete84

Twittear
No habrá aumento de tarifas eléctricas en 2018: CFE.
Se estiman ventas por 4 mil mdp este San Valentín: Canaco
El fantasma del control de precios
Ciudadanía participará en el plan municipal de de desarrollo de Querétaro
Poder adquisitivo del salario disminuye 2.5%: CONEVAL
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article  Querétaro sigue siendo Referente Nacional: Connie Herrera  
Next Article Al mes de enero en Querétaro se recuperó en Querétaro el 80. 2 por ciento de los empleos perdidos

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Concluyen actividades del Club STEM en la UT San Juan
Bitácora Diario San Juan del Río
Entregan banquetas en Soledad del Río; más de 500 beneficiados
Bitácora Diario SAN JOAQUIN
UAQ impulsa educación media superior en el Semidesierto queretano
Uncategorized
IEEQ y CONSEQRO unen esfuerzos por una gobernanza democrática 
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?