Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: PESOS Y CENTAVOS… Y  MAX.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Columnas

PESOS Y CENTAVOS… Y  MAX.

Bitácora Diario
Last updated: 13 octubre, 2021 4:45 pm
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

Bitácora 686.-

Facebook, más que una red social. 

Escribe:- Arturo Maximiliano García

La historia de la creación de Facebook es una que representa en su totalidad el sueño americano, en la que un joven inteligente pero con pocos recursos económicos, Mark Zuckerberg, junto con un grupo de amigos de su dormitorio crearon, de la nada, una empresa que revolucionó la manera de cómo las personas conocen otras personas, cómo nos comunicamos, cómo se generan los grandes movimientos sociales, económicos y políticos, cómo anunciamos nuestros productos o servicios, entre tantas más. Aún y cuando en sus inicios parecía que se trataba sólo un invento sin claridad de rumbo, hoy esta red social está en el selecto grupo de empresas que vale más de 1 billón de dólares y tiene aproximadamente 2,750 millones de usuarios, pero también tiene tres grandes problemas que enfrentar: vulnerabilidad tecnológica, su reputación como empresa responsable y amenazas de ser dividida en partes. 

 

El 4 de octubre pasado Facebook y otras redes sociales de esa familia, WhatsApp e Instagram, dejaron de funcionar por seis horas, la caída más larga en su historia. Esto afectó no sólo la comunicación de miles de millones de personas, sino que generó daños económicos al dueño de estas empresas cuya fortuna personal cayó ese día 6 mil millones de dólares y la empresa perdió cerca de 100 millones de dólares en publicidad no publicada. La robustez de la tecnología de la empresa y su vulnerabilidad ante ataques quedó en entredicho, más aún, se ha vuelto a cuestionar la seguridad de los datos que están contenidos en esta red y que nosotros voluntaria e involuntariamente les hemos dado. 

 

Un día después de la caída de sus servicios, una ex empleada de Facebook declaró ante el Congreso norteamericano que Facebook ponía en riesgo a sus usuarios, particularmente a los menores, así como a la democracia. Esta misma persona aseguró que Facebook conoce la forma de hacer la red social más segura y no hace los cambios necesarios porque antepone sus ganancias económicas a la gente. Esto cuestiona seriamente el compromiso de Facebook con la sociedad ante el poder y la influencia que ha logrado en todo el mundo. 

 

Por otro lado la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos arremetió por segunda vez en menos de un año contra Facebook, presentando nuevos argumentos de por qué tiene esta un poder monopólico en las redes sociales. De acuerdo con este organismo del gobierno norteamericano, Facebook no tiene competencia. Snapchat no califica como competidor por el bajo número de usuarios que tiene, comparado con Facebook o su filial Instagram, mientras que no considera competencia a Tik Tok por solo ser una red que permite compartir contenido sin que haya una vinculación directa entre grupos de amigos y familia. La consecuencia a mediano plazo de esta demanda que se presentó en tribunales, sería obligar a Facebook a que se dividiera en varias empresas que compitieran entre ellas. Esto sí tiene antecedentes en Estados Unidos cuando en los ochentas se ordenó la división de AT&T, empresa dominante en telefonía de larga distancia y local, que acabó convirtiéndose en siete empresas a las que se les conoció como las “Baby Bells”.  

Facebook tienes grandes retos, del tamaño de su poder social en el mundo. Lejos está esa historia de cuento de hadas, donde unos jóvenes crearon algo que jamás imaginaron lo que podría convertirse, lo bueno y lo malo.

 

Retazo.

 

Algunas entidades, entre ellas Querétaro, han decidido replantear las medidas sanitarias ante el COVID 19, pasando al escenario A. Todo indica que hay los elementos para poder generar actividades sociales, comerciales y de servicios con medidas más relajadas, lo cual podría ayudar a la economía de todos. Sin duda una buena noticia, sin dejar de tomar las precauciones sugeridas por las autoridades.  

 

Notario Público con Maestría en Políticas Públicas

@AmaximilianoGP

Twittear
Científicos y académicos mexicanos, entre el privilegio y el compromiso social
Whitesnake: Rock británico con alma de blues 
CABILDEANDO
La Grillera
PESOS Y CENTAVOS
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Nombramiento de L. Enrique Bolaño viola la Ley Orgánica del COBAQ: Paul Ospital.
Next Article Crearán la Subsecretaría de Derechos Humanos: Lupita Murguía.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?