Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: PESOS Y CENTAVOS…. Y MAX
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasPesos y Centavos

PESOS Y CENTAVOS…. Y MAX

Bitácora Diario
Last updated: 14 noviembre, 2022 11:01 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

PREVENIR PARA NO GASTAR EN LA DIABETES 

 

La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo, afectando la salud, la productividad y eventualmente costandole la vida a muchos. La importancia de estar atentos a esta enfermedad llevó a que, en 2007, la ONU declarara oficialmente el 14 de noviembre como día El Día Mundial de la Diabetes.

 

El problema de salud que esta enfermedad implica a nivel mundial es gravísimo. Se calcula que una de cada once personas en el mundo padece de este mal, es decir más de 537 millones, de los cuales 14 millones son mexicanos, causando, de acuerdo con estadísticas, la muerte a más de 142 mil personas en el 2021 en nuestro país.

 

La diabetes representa además de un reto de salud, un lastre en las finanzas públicas de nuestro país y sus instituciones de seguridad social, así como una pesada carga económica para quienes la padecen.  Según la Secretaría de Salud, el costo promedio es de 707 dólares anuales para quienes padecen esta enfermedad.

 

En lo físico, la diabetes puede provocar amputaciones, insuficiencia renal, ataques cardíacos, ceguera y accidentes cerebrovasculares, entre otros problemas de salud que merman nuestras capacidades físicas y productividad. 

 

Al margen de la genética, la mejor es la prevención:

 

  • No al cigarro.  Debes saber que fumar no sólo afecta los pulmones, sino que también aumenta las probabilidades de sufrir un descontrol en los niveles de azúcar en la sangre, característica de la diabetes, por lo que dejar de fumar es una manera de prevenir. 
  • Ejercítate.  Hay muchas razones positivas por las que es aconsejable hacer ejercicio, muchas de ellas de salud, una de ellas es que te puede ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre, mientras que también contribuye a evitar el sobrepeso cuando lo acompañas de una dieta sana. Se recomienda por lo menos 30 minutos de ejercicio al día. Recuerda que no es necesario estar inscrito a un gimnasio para poder hacer ejercicio, pudiendo consistir tu actividad física en caminar o correr en espacios públicos.
  • Dieta. Si bien la actividad física es básica, también lo es llevar una alimentación adecuada evitando principalmente el azúcar refinada. Esta situación ha ocasionado incluso una fuerte campaña en contra del consumo de productos como refrescos, a los que incluso se les han cargado impuestos cada vez más altos para desincentivar su consumo. Recuerda que los honorarios de los nutriólogos son deducibles de impuestos.
  • La obesidad es el enemigo.  Si eres una persona obesa o con sobrepeso, tienes una gran probabilidad de desarrollar enfermedades como la diabetes además de otras como las del corazón, por lo que bajar de peso puede ayudar a disminuir el riesgo de tener estas enfermedades.  Perder algunos kilos puede implicar llevar una dieta balanceada, por lo que es muy recomendable consultar a un nutriólogo, ya que ponerse a dieta no necesariamente significa dejar de comer sino hacerlo correctamente.
  • ¿Cuánto cuesta? De acuerdo con especialistas, tratar la diabetes puede llegar a costar hasta 95 mil pesos al año, dependiendo si tienes o no apoyo de alguna institución de seguridad social como puede ser el IMSS o el Seguro Popular. 
  • Revisate y sigue los consejos médicos. Aunque no lo creas muchas personas que tienen diabetes o prediabetes no lo saben, por lo mismo es importante hacerte un chequeo una vez al año. Sí ya fuiste diagnosticado es necesario que tengas disciplina en el tratamiento que te prescriben los doctores. 

 

Notario y Maestro en Políticas Públicas

@amaximilianogp

Twittear
Buscarán más recurso para el Centro de SJR
Vecinos Vigilantes 🧐
Entre humo y arcilla: contaminación ambiental y sobrevivencia humana en la producción artesanal de ladrillos
LA PLUMA DE CONÍN
Sigue ampliando sus horizontes el Instituto Municipal de la Mujer
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Pluma de Conín
Next Article Presentación del libro “¡No sólo vivo! ¡existo!”

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

PUES DICE: LUIS HUMBERTO FERNÁNDEZ
Columnas El Corregidor
Vamos tarde a la escuela ¿Cuánto? 7 años tarde
Bitácora Diario Columnas
El concierto de Queen en Puebla que terminó en caos 
Bitácora Diario Columnas
Reliquias itinerantes visitarán templos de San Juan del Río. 
Bitácora Diario San Juan del Río
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?