Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading:   PESOS Y CENTAVOS… Y MAX
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasLic. Arturo Maximiliano GarcíaPesos y Centavos

  PESOS Y CENTAVOS… Y MAX

Bitácora Diario
Last updated: 17 octubre, 2022 11:05 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

 Se dio a conocer por parte de Banco de México una alerta a la población advirtiendo de la falsificación masiva de billetes de 50 pesos, que en algunos casos es tan obvia que llega a mezclar la cara de Morelos con la del cantante Juan Gabriel. Los billetes representan, por su valor, mayor capacidad de compra por lo que estos se falsifican con mayor frecuencia que las monedas, en estos días los delincuentes se han concentrado en uno de los de menor denominación. 

 

En 2019 fueron decomisados más de 302 mil billetes, siendo la impresión digital la técnica más usada y luego la impresión offset, donde el billete de 500 fue en ese año el más falsificado. La falsificación de moneda ha estado subiendo, aunque al ser de menos valor, se pensaría que su efecto es menor, aunque no por eso hay que pasarlo por alto. 

Un billete auténtico es identificable al tacto por el tipo de papel o polímero, los relieves al tacto, elementos visibles como la marca de agua, el hilo de seguridad, número oculto, ventana transparente y al girar el elemento que cambia de color y el hilo 3D, entre algunos otros que nos ayuda a diferenciar el papel moneda legal de uno falsificado. 

Los billetes también se pueden dañar pero esto no indica que ya sean inservibles. A continuación más sobre el papel moneda.

–       ¿TE DIERON UN BILLETE FALSO?  Si el billete te lo dieron en alguna transacción entre particulares o en algún comercio sin darte cuenta dónde, la realidad es que ya no podrás hacer nada para recuperar el equivalente en dinero o para que te lo cambien. La única razón para llevarlo al banco será para corroborar que es falso, sin embargo si te lo dieron en un cajero o en una ventanilla del banco, una vez comprobada la circunstancia, se te cambiará por uno auténtico.

–       HERRAMIENTAS PARA DETECTAR BILLETES FALSOS.  Una de las más comunes es el uso de marcadores, sin embargo esto no es recomendado por el Banco de México, ya que podrían ser poco efectivos toda vez que las sustancias químicas de estos marcadores pierden sus propiedades a los dos meses, además de que maltratan los billetes y pueden confundir otros agentes de los que el papel se contamina o están expuestos, sin que por ello sea falso, como por ejemplo el cloro.

–       ¿POR QUÉ NO ACEPTAN LOS DE 1000? En realidad no hay ninguna razón para que no te acepten billetes de mil pesos, por lo que cuando te suceda esto en algún comercio puedes denunciar ante la PROFECO y si es el banco ante la CONDUSEF. 

–       ¿Y SI YA NO ESTÁN EN CIRCULACIÓN?  Los billetes que ya dejaron de fabricarse pueden tener un valor, incluso mayor, de lo que puedes consultar en las páginas del Banco de México.

–       CAMBIO DE BILLETES MALTRATADOS. Los billetes de moneda nacional que se encuentran dañados pueden ser cambiados en los bancos, salvo que sean de moneda extranjera en cuyo caso no te lo repondrán. 

–       CONOCE LOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD. Para identificar si un billete es falso empieza por verificar los elementos de seguridad, no tallar o tratar de dañarlo pensando que eso probará que es falso.

–       EVITA CONFUSIONES. Identifica bien los colores de los nuevos billetes cada que sale uno en circulación, no vaya a ser que des uno de mayor valor sin querer o tomes uno de menor denominación por no estar familiarizado con el color. 

 

Notario, Maestro en Políticas Públicas y MBA

@AMaximilianoGP

 

Twittear
La capital queretana, ofrece la seguridad necesaria al INE en la Jornada de revocación de mandato
Sigue Rescate del Centro Histórico de San Juan del Río: Cabrera
Tequisquiapan, ejemplo en Matemáticas.
LA PLUMA DE CONÍN
ESTUDIANTES DEL CECYTEQ A BRASIL EN LA EXPO CIENCIAS.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Se creará programa de inclusión laboral para personas con discapacidad. 
Next Article Co-Mural alcanzará a todo el municipio: Alberto Galván.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?