Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: PESOS Y CENTAVOS
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
ColumnasPesos y Centavos

PESOS Y CENTAVOS

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 6:56 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

COLEGIATURA ¿CÓMO DEDUCIRLA DE IMPUESTOS?

Escribe:- Arturo Maximiliano García
Desde el año 2011, entró en vigor una disposición que hacia realidad una demanda de muchos contribuyentes, que era que el dinero que pagan los padres de familia en colegiaturas de escuelas privadas fuera deducible de impuestos, incentivando lo que para muchos es una inversión en el futuro de sus hijos y que despresuriza la demanda de las escuelas públicas.
El poder deducir quiere decir, de manera muy sencilla, que a lo que tenemos como ingresos le podamos restar los conceptos deducibles, como en este caso los pagos de colegiaturas en escuelas privadas, para que se calculen los impuestos, una vez hecha la deducción o resta, sobre una base menor, implicando que se pagará menos por concepto de impuestos.
Explicado lo anterior, una deducción no implica que el dinero gastado regresará, sino hará que la base sobre la que se calcula el Impuesto Sobre la Renta sea menor. No es lo mismo pagar el 30% de 1,000 pesos, por poner un ejemplo, que pagar el 30% de 800. Los conceptos deducibles nos ayudan precisamente a que baje esa base a la que se le aplica la tasa del impuesto y por lo tanto le paguemos una cantidad menor al fisco de manera totalmente legal, ya que se trata de un incentivo para los particulares, no de una evasión.
Existen otras deducciones similares a la de la colegiatura que operan para personas físicas, como son los gastos médicos o los seguros de gastos médicos mayores.
Para que tus gastos en colegiatura sean deducibles se requiere cumplir con requisitos como los siguientes:
– ¿Cómo comprobar el pago? Para hacer efectivo este beneficio debes contar con el comprobante de pago correspondiente, en este caso un comprobante fiscal consistente en una factura electrónica (CFDI) emitido por la escuela correspondiente.
– Datos de la factura. Las facturas de las colegiaturas que expidan las escuelas privadas deben tener los siguientes datos: nombre del alumno y, en su caso, CURP; indicar nivel educativo del alumno; especificar valor unitario por colegiatura (en caso de que se paguen varias); RFC de la persona que paga y el total de la factura que corresponda al pago de la colegiatura. La persona que quiera el beneficio deberá corroborar que la institución educativa esté reconocida o tenga validez oficial, ya que, si no la tiene, no podrás hacer la deducción.
– Pago bancarizado. Para que proceda la deducción, los pagos deberán realizarse por medios electrónicos, como cargo automático a tu tarjeta de crédito, transferencia bancaria, cheque nominativo o factura electrónica.
– ¿Cuánto es el máximo que puedo deducir? Según el SAT estos son los máximos deducibles dependiendo el nivel en el que se encuentre el estudiante: Preescolar $14,200 pesos; Primaria $12,900.00 pesos; Secundaria: $19,900 pesos; Profesional técnico $17,100 pesos y Bachillerato o su equivalente: $24,500 pesos.
– Gastos escolares no deducibles. Es importante aclarar que no son deducibles inscripciones, reinscripciones, cuotas de mantenimiento, material educativo, materias o cursos adicionales, uniformes y/o exámenes. El transporte puede ser gasto deducible sólo si es obligatorio.
– ¿Cómo saber si la escuela de mis hijos expidió comprobantes con requisitos fiscales en el ejercicio pasado? En este caso consulta la página e ingresa el nombre de la escuela, aunque lo ideal es que tengas el nombre con el que aparece su RFC. http://www.sat.gob.mx/fichas_tematicas/declaracion_anual/Paginas/estimulo_fiscal_2016.aspx
– Instituciones de orientación. Recuerda que tanto el SAT como la PRODECON pueden orientarte en temas de impuestos y por supuesto en este particular para deducir colegiaturas.

Twittear
La Caja de Pandora.
PAN DE LECHE 
Ladrilleras artesanales: Cáncer, Malformaciones y taras mentales.   
La Caja de Pandora.
El Callejón del Coyote
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Mesa 32
Next Article Clausuran autoridades Talleres de Verano “Mis Vacaciones en la Biblioteca”

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?