Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: PESOS Y CENTAVOS
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
ColumnasPesos y Centavos

PESOS Y CENTAVOS

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 6:51 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Inflación a la baja, ¿me debe importar?

Escribe Arturo Maximiliano García.
Quizá después de más de 20 años de que se le dio al Banco de México su autonomía, sólo las generacio-nes de 50 años y mayores recordarán las inflaciones de más de 100% mensuales que sufrió México a mediados de los ochentas, pero para quienes las vivieron son seguramente recuerdos poco gratos. La inflación es quizá el peor impuesto que puede recaer sobre los mexicanos, toda vez que diluye el valor de nuestro dinero y hace que cada vez podamos comprar menos con lo mismo, impactando en algo a lo que se le conoce como el poder adquisitivo.
Si mis ingresos no aumentan más que la inflación, entonces estamos perdiendo capacidad de compra. Por ejemplo, en 2017 el Índice Nacional de Precios al Consumidor, (INPC) fue de 6.77 por ciento, lo que implica a grande rasgos que si tus ingresos no aumentaron ese año en la misma proporción, que estos no te alcanzarán para lo mismo que el año pasado.
Cuando en esa carrera entre inflación y el aumento de mis ingresos perdemos cada año lo que sucede es que, al paso del tiempo, nuestro poder adquisitivo se deteriora de manera importante por el diferencial acumulado, pudiendo incluso generar movimientos económico sociales, digamos que mover a personas de clase media a media baja o de media baja a baja, lo que se traduce en decisiones como cambiar de lugar de residencia al no alcanzar para la renta, de escuela, de auto o de plano no tenerlo, de hábitos de entretenimiento y en general de consumo.
Por esta razón saber que la inflación en 2019 terminó con un 2.83% es una noticia que da alivio, ya que 2017 y 2018 había acumulado un 11.5%. A continuación otros datos de la inflación.
– Un impuesto silencioso. La inflación al ser un factor que implica un aumento en el precio de bienes y servicios nos impacta como una especie de impuesto silencioso. Si se mantiene baja ese impuesto es casi imperceptible, si es alta es verdaderamente nociva. ¿Se puede imaginar un pro-ducto que hoy cueste 500 pesos y el siguiente año 550 y así otros varios de consumo indispen-sable? Sin duda en ese escenario hay un retroceso.
– ¿Quién nos cuida de la inflación? Una institución que conocemos como Banco de México, que es nuestro banco central autónomo, se encarga, como principal objetivo, que el poder ad-quisitivo de nuestra moneda se mantenga estable, para lo que tiene algunas herramientas de po-lítica monetaria, siendo una de las más poderosas regular la tasa de referencia.
– ¿Quién mide la inflación? La inflación es hoy medida por el INEGI, otro organismo público autónomo, que al no pertenecer ya a la Secretaría de Hacienda, ya no es juez y parte al deter-minar los niveles de inflación.
– ¿Cómo se mide? De acuerdo con Banxico, el INEGI hace una encuesta de ingreso y gasto de las familias a nivel nacional para saber qué es lo que consume la gente en México. Una vez que se tienen identificados los productos, recopilan los precios de esos bienes y servicios en tiendas de todo el país. Esta información se compara quincenal, mensual y anualmente para saber có-mo han variado los precios en dichos periodos. Digamos que es una canasta de productos y ser-vicios y el seguimiento del comportamiento de sus precios nos dice cuánto han variado y en que sentido, llegando al final al INPC, indicador principal para entender en que medida aumentó la inflación.
@AMaximilianoGP
maximilianogarciap@gmail.com

Twittear
Bitácora Política.
PESOS Y CENTAVOS… Y MAX. – ¿Los billetes son fuentes de contagio?
Consecuencias de aprobarse el “Plan B” de López Obrador
ÁGORA EXISTENCIAL
Querétaro y Gobierno de México hacen equipo para cuidar el agua 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article La Pila
Next Article fue inaugurada la primera sala de lactancia del municipio de El Marqués.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?