Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: PESOS Y CENTAVOS
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
ColumnasPesos y Centavos

PESOS Y CENTAVOS

Bitácora Diario
Last updated: 12 octubre, 2022 6:56 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Andar sin cartera ya no es andar sin dinero

Por Arturo Maximiliano García
Cada vez se usa menos el dinero físico en el mundo, es decir las monedas y lo billetes, aunque aún es el principal medio para comprar bienes y contratar servicios. En principio un número importante de transacciones se hacen hoy usando tarjetas de crédito, débito, cheques, transferencias electrónicas y ahora también con teléfonos celulares que con un código de barras que aparece en su pantalla para ser escaneado puede ser un método de pago cada vez más común. Tanto por parte de la banca en México como del gobierno federal se pretende que esta sea la forma más recurrida de pago, el cobro digital también conocido como CoDi.
El CoDi es una plataforma de pagos digitales masivos que hace más fáciles las transacciones de dinero entre personas y comercios. Los movimientos se hacen vía celular, con códigos QR (quick response) o código de barras bidimensionales que pueden almacenar datos codificados. Esto es algo parecido a lo que hoy es posible en varios establecimientos a través de las Apps y tarjetas de membresía, donde se hacen cargas de dinero y se va descontando del teléfono donde se tiene bajada al aplicación respectiva.
Ahora los bancos en México y el gobierno están empeñados en hacer que cada cuenta habiente de la banca tenga la posibilidad de usar su cuenta de banco desde su celular como método de pago. De hecho el compromiso hecho en la pasada Convención Bancaria es que para septiembre los 27 bancos que tienen más de 3 mil cuentas tengan implementado su programa CoDi.
¿Qué otras ventajas tiene el CoDi?
– Bajan comisiones para comercios. Con esquemas de pago como el Código Digital, las comisiones que ahora pagan los comercios por los cobros con tarjetas se verán disminuidas considerablemente, mientras que otro beneficio para los vendedores es que sus transferencias quedarán concretadas de inmediato sin tener que esperar a veces hasta 48 horas para que se vean reflejadas en sus cuentas.
– Reduce economía informal. Al ser un método de pago bancarizado que busca gradualmente a reducir al mínimo las operaciones con efectivo, las transacciones de dinero quedarán registradas para todos sus efectos incluidos los fiscales, haciendo cada vez más y no solo unos cuantos aporten al sostener los gastos de servicios y obras públicas.
– Otros jugadores beneficiados. No sólo los bancos y tiendas de conveniencia estarían participando como centros para disponer de los CoDi y poder hacer pagos, transferencias o retiros, hará que otras unidades de negocios más pequeñas como misceláneas puedan ser corresponsales, en lugares donde no hay bancos ni cajeros.
– Más seguro. Por su tecnología y por no involucrar bandas magnéticas y otras razones tecnológicas se está menos expuesto a fraudes como la clonación de tarjetas, ya que, de acuerdo con CONDUSEF, las medidas de seguridad con las que cuentan los CoDis son prácticamente imposibles de manipular.
– Incrementa la bancarización en el país. El 53 por ciento de los mexicanos no tienen una relación con algún producto bancario lo que tiene varias desventajas para el sistema bancario como negocio pero también para los potenciales clientes. Un tema es la inseguridad de guardar el dinero bajo el colchón y otro adicional es que al no tenerlo en una cuenta no podemos poner a producir el dinero. El sistema CoDi podrá hacer más atractivo para algunas personas el contar con una cuenta de banco, que eventualmente pueda convertirse en una cuenta de ahorro.

Twittear
ÁGORA EXISTENCIAL
La Caja de Pandora Por Raúl Rosillo Garfias
ÁGORA EXISTENCIAL
ÁGORA EXISTENCIAL
Arranca Temporada de Novilladas en Campo Bravo
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Mesa 32
Next Article Presentan Encuentro Internacional en Corregidora

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Dependencias municipales trabajan por un Querétaro sin cables en desuso 
Uncategorized
Seminario Internacional de Turismo Enogastronómico en Querétaro 
Uncategorized
Últimos Días para registrarse en el Bus Nocturno de Querétaro 
Bitácora Diario Querétaro
Conferencias sobre el bienestar de la Mujer en Querétaro 
Bitácora Diario Querétaro SALUD
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?