Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Peña: si el TLC se acaba no se afectarán las exportaciones; al año suman 300 mil mdd Si EU deja el acuerdo el comercio entre ambos países sería bajo reglas de la OMC, aclaró el presidente al Senado
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
NacionalesPolítica

Peña: si el TLC se acaba no se afectarán las exportaciones; al año suman 300 mil mdd Si EU deja el acuerdo el comercio entre ambos países sería bajo reglas de la OMC, aclaró el presidente al Senado

Bitácora Diario
Last updated: 20 diciembre, 2017 10:43 am
By Bitácora Diario
5 Min Read
Share
SHARE

El eventual fin del TLCAN no pone en riesgo los 300 mil millones de dólares de exportaciones mexicanas anuales a EU, aseguró al Senado el presidente Enrique Peña Nieto.

Al responder preguntas por su Quinto Informe, dijo que si EU sale del tratado, México tiene “herramientas confiables” y los negocios serán bajo la Organización Mundial de Comercio. Mónica Flores, de la American Chamber, indicó que la renegociación del acuerdo no evitará que firmas de ese país inviertan cinco mil 800 millones de dólares en México durante 2018.

Exportación a EU no está en riesgo: Peña

Incluso si Trump decide salirse del TLCAN, México tiene opciones, informa el Ejecutivo federal.

El posible término del Tratado de Libre Comercio entre México, Canadá y Estados Unidos no pondrá en riesgo los 300 mil millones de dólares de exportaciones mexicanas anuales a Estados Unidos; “se debe tener la certidumbre de que estos flujos no están en riesgo”, aseguró al Senado el presidente Enrique Peña Nieto, quien destacó que se tiene “herramientas confiables” para superar ese escenario.

“Si bien existen preocupaciones en los picos arancelarios, éstos sólo representan 15% de las exportaciones totales, adicionalmente 37% de nuestras exportaciones entra libre de arancel a Estados Unidos”, precisó el mandatario federal en las respuestas a las preguntas parlamentarias del Senado sobre el Quinto Informe de Gobierno.

“En caso de que Estados Unidos saliera del TLCAN, el comercio con EU se llevaría a cabo con base en las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)”, recordó e informó que 44% de exportaciones de México a Estados Unidos ingresan sin utilizar las preferencias arancelarias del TLCAN, así como 51% de las importaciones de México a Estados Unidos; el resto en ambos casos es vía OMC.

Detalló que “bajo el tratamiento de nación más favorecida (NMF), el arancel promedio en EU sería de 3.5%, mientras en México sería de 7%”.


A pregunta de senadores del PAN, el Presidente explicó que “lo cierto es que el TLCAN ha generado profundos vínculos comerciales que hoy son fundamentales para el desarrollo de los sectores manufacturero y agroalimentario entre los tres países, por lo que la modernización del TLCAN es de gran importancia para la economía de toda la región.

“Nos encontramos en un entorno que se ha transformado en los últimos 22 años, por lo que necesitamos llevar al TLCAN a la economía del siglo XXI. En este contexto, la modernización del TLCAN debe reflejar los intereses de las tres naciones, de ahí la importancia de las rondas de negociación”.

Detalló que hasta diciembre, las tres naciones han sostenido cinco rondas de negociación y concluido dos capítulos: uno completamente nuevo, referente a pequeñas y medianas empresas (Pymes), y el de competencia, cuyas disposiciones fueron fortalecidas y modernizadas para reflejar la reciente reforma a la Ley Federal de Competencia Económica en nuestro país.

Además, dijo, se ha logrado un avance sustancial en temas como anticorrupción, telecomunicaciones, buenas prácticas regulatorias, medidas sanitarias y fitosanitarias, facilitación comercial, comercio electrónico, obstáculos técnicos al comercio y varios anexos sectoriales.

Les recordó que México tiene 12 tratados de libre comercio con 46 naciones; por eso, México “tiene herramientas importantes y confiables para gestionar una posible salida de Estados Unidos del TLCAN”.

Detalló que entre esas herramientas están “la profundización y negociación comercial para contar con otros mecanismos de abasto para México, toda vez que hoy nuestra principal fuente de granos, pollo y proteínas cárnicas es Estados Unidos.

“En ese escenario, Brasil y Argentina son importantes proveedores potenciales; por eso ya estamos negociando con ellos, profundizando nuestros Acuerdo de Complementación Económica (ACE)”.

Además está el proceso de “diversificar exportaciones. En este marco se avanza en la modernización de otros tratados, como el TLCUEM (con la Unión Europea), donde ya se concluyeron cinco rondas de negociación; ACE 53 (Acuerdos de Complementación Económica) con Brasil, donde van ocho rondas; ACE 6 con Argentina, con cuatro rondas, o el TPP 1, para fortalecer la política comercial y la importancia estratégica de diversificar relaciones económicas en los mercados más importantes”, garantizó.


Twittear
Responsabilidad Compartida rebasa expectativas a un mes de su lanzamiento
«Corcholatas» llevan gastados 2,7 mdp en giras
Definiciones
Pronóstico Meteorológico General
Santiago Creel invierte sus ahorros en su gira por el país 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Escucha Mario Calzada a ciudadanos para la realización de obras en El Marqués
Next Article Destruyen plantío de amapola en Michoacán Este plantío, cuya extensión era de 13 mil 797 metros cuadrados, fue destruido en la sierra de Coalcomán, en la comunidad El Curtido
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

San Juan del Río se alista para el Primer Festival del Mole. 
Bitácora Diario San Juan del Río
¿Y su empresa ya tiene la cultura de Protección de Datos?
Columnas Mario Alberto Hernández
Casi 500 queretanos repatriados desde Estados Unidos en el 2025.
Uncategorized
Los excesos y fiestas de Axl Rose y Guns N’ Roses
Bitácora Diario Columnas
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?