Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Ofrece COESPO panorama sobre envejecimiento
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Ofrece COESPO panorama sobre envejecimiento

Bitácora Diario
Last updated: 20 marzo, 2019 5:25 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Efectúa el Consejo Estatal de Población de Querétaro (COESPO) el Foro “Envejecimiento Demográfico: Hacia Nuevas Políticas Públicas”, con el que se pretende mejorar la cultura demográfica del estado mediante estos espacios que permiten un intercambio informativo que den pie a la generación y reestructuración de políticas públicas que velen por el 6.1% de la población actual de Querétaro representada por adultos mayores (65 años y más).

El foro, que tomó lugar en el Poder Legislativo de Querétaro, fue encabezado por el secretario Técnico de COESPO, Juan Carlos Oceguera Mendoza, quien precisó la importancia de tomar en cuenta la estadística demográfica que dicta las tendencias poblacionales de cualquier entidad e incluso del país.

“A veces, cuando hablamos de cifras, es difícil concientizar a la población por la complejidad que implica reducir la realidad a números fríos; sin embargo, analizar el fenómeno del envejecimiento nos permite percatarnos que la estructura demográfica está cambiando paulatinamente y, con ella, las necesidades de la población, de una población específica con necesidades concretas”, expresó Oceguera Mendoza.

La primera conferencia: “Iniciativas de Ley: Antecedentes y Reformas actuales”, a cargo de Leticia Rubio Montes, presidenta de la Comisión de Acceso a la Información y Rendición de Cuentas de la 59° Legislatura, planteó la revisión de las políticas públicas existentes para analizar si es necesario cambiarlas o ajustarlas para la población venidera, ya que para el 2050 los adultos mayores estarán presentes en el 16.2% del total poblacional.

Más tarde, Rodrigo Guerra López, investigador y fundador del Centro de Investigación Social Avanzada (CISAV), habló sobre la cultura del descarte en el envejecimiento: “Hablar del adulto mayor no es hablar de mi abuelito, es hablar de nosotros y del futuro inmediato, de cómo vamos a ser atendidos (…), o cuando ya no estemos in ser tos en la población productiva”.

Finalmente, María de la Cruz Muradás Troitiño, directora general de Estudios Sociodemográficos y Prospectiva del Consejo Nacional de Población (CONAPO), presentó la ponencia: “Panorama de Envejecimiento en México y Querétaro”, en la que hizo hincapié en la feminización de la vejez, ya que la esperanza de vida de las mujeres es mayor a la de los hombres. Por ejemplo, se estima que para el 2050 la esperanza de vida de las mujeres sea de 85 años y la de los hombres será de 81 años.

Twittear
Noviembre mes de la Consulta Infantil y Juvenil: INE.
Las obras del 5 de Febrero generan Pérdidas en el Comercio: CANACO
Capacitan a policías sobre conductas sospechosas
ST ha inspeccionado 662 centros de trabajo
Celebrarán gobierno de SJR y DIF municipal a la niñez sanjuanense con festival del día del niño
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Buscan fortalecer Hoteles Boutique en Querétaro
Next Article Inaugurará Antorcha obras de electrificación en Pinal de Amoles

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?