Por. Karla Rosillo
La Red Nacional de Mujeres Defensoras de la Paridad en Todo, Capítulo Querétaro, renovó este fin de semana su comité directivo para el periodo 2025-2027, el cual será encabezado por la Dra. Consuelo Rosillo Garfias como presidenta.
En esta nueva administración, Rosillo Garfias estará acompañada por Adriana Meza Espinosa en la Secretaría General; Miriam Hernández Rivera como Secretaria de Enlaces Municipales; Mirna Martínez Acevedo en la Secretaría de Grupos Vulnerados; y Graciela Pereyra Sánchez como Secretaria de Enlace Empresarial. Aún está pendiente la designación de las titulares de Finanzas, Comunicación Social y Ética.
La presidenta destacó que uno de los principales retos de este comité será generar sinergia con colectivos feministas, municipios, empresas y organizaciones civiles, con el propósito de fortalecer la participación política de las mujeres, homologar protocolos en materia de igualdad de género, impulsar acciones de apoyo a grupos vulnerados y crear redes de colaboración que promuevan una cultura de sororidad y justicia social. “Queremos que los colectivos no se diluyan, sino que trabajemos con una misma visión y que nuestras acciones ocasionen un mayor eco en la sociedad”, subrayó.
En el marco de esta toma de protesta se entregaron 38 reconocimientos y preseas “María Elena Chapa Hernández” a mujeres que, desde distintos ámbitos, han contribuido a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.
En entrevista, la Secretaria General, Adriana Meza Espinosa, señaló que la selección de las galardonadas fue un proceso complejo debido a la gran cantidad de mujeres comprometidas con el desarrollo de otras en Querétaro y en el país, provenientes de sectores como el periodismo, la función pública, la academia, la docencia, el emprendimiento y el ámbito empresarial.
Por su parte, la Dra. Consuelo Rosillo destacó que esta presea reconoce también el trabajo de muchas mujeres que, aunque se desarrolla en silencio, ha logrado resonar en sus comunidades.
Cabe recordar que la Presea María Elena Chapa Hernández se ha consolidado a lo largo de los años como un reconocimiento que busca educar en igualdad y paridad, generando acciones que impulsen una sociedad más incluyente y sorora.