*** Mucho menos hay presencia del Crimen Organizado… y esto sí afecta a los habitantes de Plazuela dicen los ejidatarios y mineros.
*** No voltean a ver a los mineros ni el gobierno estatal, ni el federal ni mucho menos el municipal, ya mero ni conocemos a la autoridad. Dicen.
Tendencioso, calumnioso e infundado, así calificaron ejidatarios de la zona el informe de la Agencia de Investigación Ambiental (EIA, por sus siglas en inglés), al asegurar que está desinformado sobre las actividades mineras que se realizan en el municipio de Peñamiller. Negaron rotundamente la existencia de vínculos entre mineros y el crimen organizado, y lo expresaron al Mensajero de la Sierra, medio del cual retoma la información #Bitacoradiario.
Con la mención de la supuesta participación de grupos del crimen organizado en la minería de mercurio en la Sierra Gorda queretana, señalaron que se alienta la campaña emprendida por el gobierno de Donald Trump para presionar al gobierno mexicano con una eventual intervención armada.
Los habitantes de La Plazuela denunciaron además que, junto con la difamación pública, padecen abandono y olvido de sus autoridades municipales. Ejemplo de ello es que, sobre la información falsa que preocupa a la comunidad, ningún funcionario ni la propia presidenta municipal de Peñamiller han tenido acercamiento con la población.
La Agencia de Investigación Ambiental es una ONG internacional fundada en 1984 en el Reino Unido y actualmente tiene oficinas en Londres y Washington, D. C. Está patrocinada por gobiernos, fundaciones y empresas de Europa y Norteamérica, y se enfoca principalmente en la lucha contra el cambio climático.
Sin embargo, tras hacerse público un informe de esta agencia sobre el presunto involucramiento del crimen organizado en la minería de mercurio de la región —donde se mencionan varias minas de La Plazuela como parte de una red internacional de venta ilegal de mercurio—, los ejidatarios y beneficiarios directos de los permisos de extracción rechazaron categóricamente las acusaciones. “Advertimos que su informe publicado es calumnioso, tendencioso e infundado, deformando las actividades cotidianas de la comunidad de La Plazuela, Peñamiller, Querétaro”, afirmaron.
Entre los desaciertos del documento, destacaron la especulación sin sustento sobre la presunta injerencia del crimen organizado en la minería de mercurio, particularmente en pequeñas minas de extracción artesanal de la región.