Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: No habrá aumento de tarifas eléctricas en 2018: CFE.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Economía

No habrá aumento de tarifas eléctricas en 2018: CFE.

Last updated: 30 enero, 2018 2:01 pm
By
5 Min Read
Share
SHARE

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Jaime Hernández, confirmó que este año no habrá aumento en las tarifas eléctricas domésticas de los hogares mexicanos.

“Las tarifas eléctricas domésticas de bajo consumo, donde está el 99 por ciento de los hogares, no tendrán modificaciones en este 2018”, aseveró Hernández, en una entrevista celebrada en la clausura del 48 Foro Económico Mundial.

Hernández destacó que durante los tres últimos años la CFE no aumentó las tarifas eléctricas de la mayoría de los hogares mexicanos.

“Llevamos ya 36 meses consecutivos en los que no ha habido incremento para las tarifas domésticas de bajo consumo y el presidente de la República anunció a principios de año que no habrá incrementos en este 2018”, resaltó.

En un balance del sexenio para la CFE, Hernández resaltó que la empresa salió “fortalecida” en un contexto de “transformación y de creación de nuevos mercados energéticos” en el que los precios de la electricidad se redujeron.

En el balance, el director general de la CFE destacó la transformación que sufrió la entidad en los últimos seis años en los que “se desdobló” en 13 nuevas empresas.

“La consolidación de esta transformación debe permitirnos seguir entregando al país las tarifas eléctricas más competitivas disponibles en el mercado (…), seguiremos impulsando procesos amigables con el medio ambiente a precios competitivos en beneficio de la economía familiar”, dijo.

Sobre los planes para 2018, Jaime Hernández destacó el lanzamiento en febrero de la primera “Fibra E” en México, un fideicomiso con el que la CFE espera obtener financiamiento para seguir modernizándose, explicó.

“En los próximos días lanzará la fibra E en México en el sector energético y este foro (de Davos) nos ha permitido promover entre potenciales inversionistas este instrumento que nos permitirá potenciar la capacidad de inversión de la CFE para fortalecer el sistema eléctrico nacional”, dijo.

Hernández precisó que la iniciativa será lanzada en febrero con una oferta inicial de 10 mil millones de pesos y que además de Davos, en este momento está siendo promovida por un equipo de la CFE en varias capitales del mundo.



“Es la primera vez que se hace. Es un vehículo que se creó a través de la reforma energética y que hemos tomado un tiempo prolongado en su preparación”, apuntó.

Según el director de la CFE, en general, “2018 tendrá sin duda elementos importantes de reto pero también oportunidades. Será un año de consolidar alianzas con el sector privado en beneficio del sector eléctrico de México”.

“Para 2018 nuestro consejo de administración y el presidente de la República nos han marcado que sea un año de resultados, un año de consolidar los esfuerzos que hemos arrancado en los años pasados particularmente a raíz del lanzamiento de la reforma energética”, explicó durante la entrevista.

“Será un año en el que continuará la tendencia de reducir el nivel de endeudamiento de la empresa. Seguiremos reduciendo los costos. De ahora hasta 2021 queremos reducir más de 21 mil millones de pesos”, precisó.

Entre otros datos, Hernández indicó que habrá 66 nuevos proyectos de energías renovables en los próximos dos años, sobre todo de energías solares y eólicas, y que de los 25 gasoductos que la CFE anunció hace un par de años 12 se encuentran ya en operación, algunos entrarán este año y el resto en 2019.

Sobre su participación en el 48 Foro Económico Mundial de Davos, que concluyó el viernes pasado, mencionó que supuso una “gran oportunidad de tener reuniones con colegas de otras empresas” del sector energético, así como con sociedades financieras y miembros de gobiernos latinoamericanos y europeos.

Durante su estancia en la estación alpina suiza, Hernández participó -entre otros eventos- en el comité especializado para líderes de la Industria Energética, (Governors Group for Electricity en inglés) del que forman parte 20 dirigentes de empresas en el mundo con un gran impacto y del que forma parte la CFE.


Twittear
Se estiman ventas por 4 mil mdp este San Valentín: Canaco
Ciudadanía participará en el plan municipal de de desarrollo de Querétaro
Precios del petróleo caen ante repunte del dólar y producción del crudo
SEDESU inauguró el Foro de Economía Circular 2018
Consejo Consultivo de PROFECO acordó capacitación a hoteleros y empresas turísticas, así como recorridos en Pueblos Mágicos.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article México buscará avanzar en próximas rondas del TLCAN: Juan Carlos Baker.
Next Article Entregan solicitud para que estadio de Chivas sea sede en Mundial 2026.
No hay comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Concluyen actividades del Club STEM en la UT San Juan
Bitácora Diario San Juan del Río
Entregan banquetas en Soledad del Río; más de 500 beneficiados
Bitácora Diario SAN JOAQUIN
UAQ impulsa educación media superior en el Semidesierto queretano
Uncategorized
IEEQ y CONSEQRO unen esfuerzos por una gobernanza democrática 
Uncategorized
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?