Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Necesario Impulsar y Reconocer La Medicina Herbolaria
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

Necesario Impulsar y Reconocer La Medicina Herbolaria

Bitácora Diario
Last updated: 1 marzo, 2018 6:32 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Necesario Impulsar y Reconocer La Medicina Herbolaria

En un hecho histórico para que la medicina alternativa, tradicional y naturista (como por ejemplo la herbolaria), pueda ser aprovechada y practicada de la manera más provechosa para la población, el diputado panista Edmundo Javier Bolaños presentó ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, una iniciativa para reformar los artículos 6 y 93 de la Ley General de Salud, a fin de lograr su reconocimiento oficial y brindar así certeza jurídica a los practicantes y usuarios de éstas.
“Las comunidades tienen expertos en medicina tradicional, y se ven beneficiadas y empoderadas con su presencia ya que son una opción real de salud y favorecen el autodesarrollo”, reconoció Bolaños.


“A pesar de su importancia, la medicina herbolaria (también llamada complementaria) no ha sido aprovechada por el sistema de salud y hasta se le desdeña. Sus practicantes (terapeutas, médicos tradicionales, etc.) son víctimas de chantajes por parte de algunas autoridades”, agregó.
El 80% de los mexicanos utilizan la medicina tradicional herbolaria ya sea sola o como complemento de tratamientos farmacéuticos, no obstante la herbolaria no ha sido integrada a los sistemas de salud pese a que así lo ha recomendado la Organización Mundial de la Salud en el documento Estrategia de la OMS Sobre Medicina Tradicional 2014-2021”.
Como consecuencia –comenta Emmanuel Zúñiga, presidente de la Federación Nacional de la Industria de Herbolaria y Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista-, la herbolaria mexicana que ha demostrado por siglos su efectividad y que es una de las más bastas del mundo, no es aprovechada ni siquiera ante la incapacidad de llevar los beneficios de la medicina moderna a todas los rincones del país.
Existe –explica Zúñiga- una gran incongruencia en las leyes actuales respecto a la medicinas tradicional, pues mientras su práctica está reconocida y garantizada en la Carta Magna, es un derecho considerado en la nueva constitución de la Ciudad de México y su importancia es enfatizada por instancias culturales, educativas y hasta turísticas, su práctica no es reconocida por la Ley General de Salud. Figuras como naturópatas, médicos tradicionales, asesores herbolarios y parteras, que son los expertos en el tema, no están ni reguladas ni formalmente reconocidas.
El proyecto de iniciativa reforma diversos artículos de la Ley General de Salud y promueve que se reconozca a los expertos en su uso. Esto es necesario pues pese a que el asesor naturista o herbolario y el médico naturópata tienen el aval de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no están reconocidos por la Ley General de Salud. Una total incongruencia. De esta forma, la medicina tradicional herbolaria se fortalecerá y la gente podría utilizarla con mejores resultados al reducirse la automedicación, pues aunque se trate de medicamentos naturistas prácticamente inocuos, requieren vigilancia de un experto en productos naturales.
“Agradecemos el apoyo de Edmundo Javier Bolaños para superar el rezago que tenemos en México en cuanto al reconocimiento de los expertos en medicina tradicional y alternativa, así como su sensibilidad en el sentido de que los servicios de salud deben planearse y administrarse tomando en cuenta aspectos económicos, sociales, geográficos y culturales de los interesados, tal como lo sostuvo ante la Cámara de Diputados”, expresa Zúñiga.


Twittear
Continúan la negociación con Municipio de Corregidora
Reconocen a Mario Calzada por implementación de “Agenda Ciudadana”
IEEQ Conmemora el Día de la tolerancia.
Regeneraron la zona del Santuario de la Preciosa Sangre en San Juan Dehedó
FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MUNICIPIO DE CADEREYTA Y LA COMISIÓN DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE QUERÉTARO
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Listo el Festejo del Día de la Familia en San Juan del Río
Next Article PANaceas y PANdemonios

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Claudia Sheinbaum visitará Amealco este fin de semana. 
Amealco Bitácora Diario CDMX Titulares
Habrá exhibición de Mustangs este próximo domingo en San Juan 
Bitácora Diario Entretenimiento San Juan del Río Titulares
Asegura PAN llevar ventaja para el 2027 en San Juan. 
Bitácora Diario Bitácora Política Querétaro Titulares
Autoridades y sociedad discutieron iniciativa de homicidio vial 
Bitácora Diario Mariana Canseco Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?