Mujeres en la economía de México.

Nacionales
Vista: 495

Por: Margarita Sánchez. 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informó que en el pasado 2022, en México, las mujeres representan un poco más de la mitad de la población, con un porcentaje de 52% (66.2 millones), mientras que el porcentaje de los hombres es de 48% (61.6 millones). En cuanto a las actividades productivas de ellas, se han mantenido estables de acuerdo con las últimas encuestas económicas, recordaron que en el 2008, dichas actividades se encontraron en el 39%, en el 2013 el 41% y en el 2018 el 41.3%. 

El sector servicio, por actividad económica, se mantiene como el que mayor ocupación brinda a las mujeres, en el 2018 los servicios privados no financieros, el comercio y las industrias manufactureras, se encontraron con el 47.6%, 47.0% y el 36.9%, dependientemente. 

Con respecto a la pandemia por Covid-19, afectó más a los casos de mujeres, debido a que disminuyeron las actividades económicas, provocando reducciones del mercado laboral y disminución de ingresos. 

Según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, respecto a la brecha de ingresos, en el pasado 2022, fue del 14%, lo que quiere decir que, por cada 100 pesos que reciben los hombres por laborar al mes, las mujeres reciben 86, y durante la pandemia, bajó hasta el 11% debido a que la mayoría de mujeres con menor ingreso, dejaron a un lado el mercado laboral, aliado a la caída de los ingresos del hombre. 

Actualmente, en el gabinete legal de Andrés Manuel López Obrador, existen 9 mujeres representando el 45% presentes y en el gabinete ampliado el 30%.

En el año 2020, según datos del INEGI,  en las instituciones de la Administración Pública, laboraban 61 mujeres de 305 titulares, al cierre del mismo año, a nivel nacional, se registraron 1, 583,355 servidores públicos, de los cuales el 50.1% eran mujeres, un total de 793,774. 

Personal de las instituciones APF, informaron que el 42% de las mujeres, recibieron ingresos brutos mensuales de 5,001 hasta 10,000 pesos, de las cuales el 44.4% tenían licenciatura. 

Tags: Últimas Noticias

Autor

Mujeres levantaron su voz en todo el mundo. 
Peso cerró en 17.97 por dólar. 
Portada Bitácora Diario Edición 1607
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram