Mueren Aves Migratorias en la Presa Centenario.

Nacionales
Vista: 362

Bitácora 689.-

Tras las inundaciones en Tequisquiapan y la supuesta limpieza que sufrió la Presa Centenario  de este municipio, se presentaron fenómenos que ganaron relevancia en las redes sociales, y que preocuparon a estudiosos de las aves locales y migratorias, quienes además gustan del senderismo y de observar el comportamiento de este cuerpo de agua…. encontrándose con que a las márgenes y en diferentes lugares, las aves migratorias de una buena variedad sobre todo de patos, enfermaron y otros murieron de manera irremediable y nadie de las autoridades ha dicho ni mencionado nada.

 

Alvaro Rivera Rojas, quien tiene una página denominada …Brújula de Aves… fue contactado por Bitácora Semanario, Bitácoramultimedios y gracias a él logramos fotografías verdaderamente preocupantes de lo que sucede en la Presa Centenario con las aves migratorias… de variedades como Anas Cerca, como Espátulas de diferentes variedades, Cucharón Nocturno, Pato Mexicano y algunas otras…

 

La verdad Alvaro Rivera preocupa a los ecologistas de la zona, a los  grupos de caminantes, quienes hacen un llamado a los gobiernos municipal, estatal y federal, a la misma profepa y desde luego al área de ecología y de protección civil, para que se tomen acciones que representen el cuidado de estas aves migratorias, que están muriendo a la vera de la presa Centenario.

 

Urge dice Rivera Rojas, estudio de cadáveres para rescatar enfermedades como el botulismo, del que hubo un brote en 1999 y no se había vuelto a saber de esto, pero que sí es cierto es que están muriendo algunas aves y otras presentan grados de enfermedad y fuertes que requieren participación de los especialistas.

Autor

Festividades familiares de Día de Muertos en Bernal y Tolimán.
No hay segunda dosis para quien recibió la CanSino: Bienestar.
Portada Bitácora Diario Edición 1575
EDITORIAL
Sigue nuestras redes sociales
Instagram
YouTube
Telegram