Por: Mariana Canseco
Son alrededor de 65 mil personas las que se están beneficiando del transporte que facilita el Municipio de Querétaro para quienes viven en zonas donde la movilidad es complicada, así lo presumió el alcalde capitalino Felifer Macías Olvera.
Lo anterior lo comentó en el arranque del transporte comunitario que beneficiará a cerca de 14 mil personas en 9 comunidades, 2 fraccionamientos y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECYTEQ) número 11.
En palabras del mandatario, esta acción es un esfuerzo por parte del Estado y del Municipio para garantizar una movilidad más justa, accesible y conectada para estudiantes, trabajadoras y familias que habitan en la zona.
“Hoy estamos en un momento que marca un nuevo paso hacia una movilidad más justa, accesible, cercana para quienes viven, estudian o trabajan en las comunidades de esta delegación”, precisó.
Detalló que a partir del momento estarán trabajando 3 rutas troncales operadas con 15 unidades, las cuales cuentan con cámaras de videovigilancia y GPS, además comentó que estarán pasando cada 20 minutos y que solo podrán ser abordadas con la tarjeta de prepago qrobus.
Respecto a las rutas, indicó que la ruta M-226 cubre Tinaja de la Estancia, Mompaní, Santo Niño de Praga, Tlacote el Bajo y el CECYTEQ, conectándose con las rutas M-227, M-228 y L-150; asimismo dijo que la ruta 127, también conocida como M-200, da servicio a Santa María del Zapote, El Zapote, San Francisco de la Palma, Nueva Palma, Tlacote el Bajo y los fraccionamientos Tres Cantos y Puerta Verona.