Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Molotov, irreverencia, crítica y revolución musical
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasEl Hombre de negroEntretenimientoEspectaculosTitulares

Molotov, irreverencia, crítica y revolución musical

Bitácora Diario
Last updated: 10 julio, 2025 10:54 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por El Hombre de Negro

Desde su surgimiento en 1995, Molotov se ha posicionado como una de las bandas más controversiales, irreverentes y emblemáticas del rock mexicano. Con un estilo que fusiona rock, rap, funk y metal, el grupo conformado por Micky Huidobro, Tito Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala ha utilizado la música como una plataforma para criticar abiertamente el poder político, la corrupción, la desigualdad y las contradicciones sociales en México y Latinoamérica.

El éxito de Molotov fue inmediato con el lanzamiento de su álbum debut ¿Dónde jugarán las niñas? (1997), título que parodiaba el disco de Maná y generó polémica desde su nombre. Canciones como “Gimme Tha Power”, “Voto Latino” y “Puto” marcaron una ruptura generacional: eran crudas, agresivas y sin censura, pero también profundamente políticas y satíricas. Con una combinación de humor ácido y furia social, Molotov se convirtió en la voz de una juventud desencantada que encontró en su música una forma de protesta.

Molotov no solo incomodó a las autoridades con sus letras, sino también a la industria musical con su estilo provocador. A pesar del boicot inicial de algunas estaciones de radio, la banda ganó popularidad a través del boca en boca, los conciertos en vivo y sus videoclips. Con el tiempo, su propuesta se consolidó no solo en México, sino también en países como Argentina, España, Chile y Estados Unidos, convirtiéndose en un referente del rock en español.

Durante más de dos décadas, Molotov ha mantenido su esencia contestataria. Discos como Apocalypshit (1999), Dance and Dense Denso (2003) y Agua Maldita (2014) continuaron abordando temas sociales, políticos y culturales desde una perspectiva crítica y audaz. Incluso cuando la censura o las críticas se intensificaron, la banda nunca se retractó ni suavizó su mensaje.

Más allá de las controversias, Molotov ha sido reconocida por su virtuosismo musical y su capacidad para reinventarse sin perder su identidad. Han sido galardonados con premios internacionales y han colaborado con artistas de distintas corrientes, expandiendo su influencia dentro y fuera del rock.

En 2022, Molotov lanzó el álbum Solo D’Lira, en el que retoman su espíritu combativo y energético, mostrando que, a pesar del paso del tiempo, siguen tan vigentes como en sus inicios. Su música continúa resonando en festivales, escenarios independientes y playlists de nuevas generaciones que siguen encontrando en Molotov una forma de canalizar la inconformidad y la rebeldía.

Hoy, Molotov representa no solo una banda de rock, sino un fenómeno cultural que ha sabido transformar la provocación en arte, y la rabia en canciones que no temen decir lo que muchos callan.

Twittear
Sobrepoblación de perros callejeros en Palma de Romero
Alistan limpieza del río San Juan para prevenir inundaciones
Se  suman voluntarios a la campaña de Juan Alvarado.
Operación Mochila podría realizarse en Querétaro 
La Grillera
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Mauricio Kuri anticipa victoria panista en San Juan del Río para 2027. 
Next Article Tributo a Los Beatles en el Museo de la Ciudad

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Sorprende a Bordo Blanco aguacero Inédito.
Bitácora Diario Prof. Rosillo Tequisquiapan Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Prof. Rosillo Titulares
Se trabaja en fortalecer la biodiversidad: Rosendo Anaya
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Las encuestas y los nombres
Bitácora Diario Bitácora Política Prof. Rosillo Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?