Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Modelo de atención humanizada durante el parto. 
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioNacionales

Modelo de atención humanizada durante el parto. 

Bitácora Diario
Last updated: 28 marzo, 2023 10:02 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Por: Margarita Sánchez. 

 

La Cámara de Senadores analiza reformar la Ley General de Salud con la finalidad de establecer medidas seguras para el parto y el nacimiento de los seres humanos. 

 

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, propuso que dichos cambios garanticen a la madre la información a cerca de las intervenciones médicas para recibir un trato respetuoso y personalizado para asegurar su intimidad y resguardo, y así mismo cuenten con la posibilidad de un parto natural dependiendo las cuestiones biológicas y psicológicas para evitar intervenciones invasivas, tomando en cuenta desde luego no poner en riesgo la vida de la mujer, ni la del bebé. 

 

También pretenden prevenir que reciban tratamientos innecesarios o sin sustentos científicos, respetar sus decisiones y sus necesidades particulares, y deberán ser informadas desde el inicio de su embarazo sobre los beneficios de lactancia materna y recibir ayuda al momento de amamantar; mantener al bebé junto a la madre desde que nace el tiempo necesario, siempre y cuando el recién nacido no requiera cuidados médicos especiales y les permitirán que una persona de su plena confianza las acompañe durante toda su labor de parto.

 

En cuanto a lo anterior, detallaron que el parto humanizado respeta los derechos de las mamás, los infantes y los familiares en el momento del nacimiento, de acuerdo con las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). 

 

La Organización Mundial de Salud (OMS), indicó que la medicalización de los nacimientos está perjudicando la capacidad de las mujeres para dar a luz, la institución explicó que el parto debe ser tratado como un proceso natural y sólo se debe intervenir en caso de complicaciones. 

 

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer la última cifra disponible que apunta el registro de 12 millones 323,885 nacimientos entre el 2017 y el 2021

 

Entre las mujeres de 15 a 49 años que tuvieron un parto o cesárea entre 2016 y 2021, informó que el 33.4% de ellas experimentó maltrato en la atención obstétrica durante la cesárea y el 29.6% en el parto.

 

Así mismo, el 19.5% de las mujeres a las que les realizaron cesaría, vivieron maltratos físicos o psicológicos y al 23% se les realizaron tratamientos no autorizados, en cuanto a las mujeres de parto natural, el 16% también obtuvo tratamientos no autorizados por ellas y el 22% maltrato físico y psicológico. 

Twittear
Explosión de pipa en autopista Cuacnopalan-Oaxaca, cierran autopista.
Cubrebocas en situaciones de mayor riesgo: Comité Técnico
Fue un éxito el Bazar de la Juventud en TX
Se realizó la Feria Nacional del Empleo para Jóvenes en SJR 
Gobernador encabezó  la Xlll Ceremonia de Premiación al Policía del Año 2022
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Peligra el sector industrial por la crisis de EEUU
Next Article México recibió una sanción comercial. 

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?