Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Migración y muerte
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioColumnasNacionales

Migración y muerte

Bitácora Diario
Last updated: 14 julio, 2022 11:26 am
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Por Jerónimo Gurrola Grave

Dirigente Estatal del Movimiento Antorchista en Querétaro

Hace unos días el presidente Andrés Manuel López Obrador, orgulloso, en su conferencia matutina calificó como “milagro” el dinero que mandan nuestros paisanos en el país vecino del norte, puesto que el año pasado el valor de las remesas alcanzó los 51 mil 594 millones de dólares, siendo esta la principal fuente de ingresos del país y este año, puntualizó, el monto puede llegar a los 60 mil millones de dólares y “este dinero va a bajar a 10 millones de familias de todo el pueblo de México, además reactiva la economía”.

Para lograrlo, los paisanos todos los días se enfrentan a los maltratos y deportaciones de las autoridades migratorias. De 2013 a enero de 2022, Estados Unidos deportó a más de 2 millones de mexicanos indocumentados. Los datos oficiales indican que 1 millón 813 mil 706 fueron hombres; es decir, el 89 por ciento; 200 mil 131 fueron mujeres y 127 mil 372 eran menores de edad al momento de ser devueltos a México. 

La gran mayoría de quienes logran librar el muro, la migra, el racismo, la xenofobia y la violencia, sobreviven en la discriminación, pobreza, hacinamiento, falta de acceso a la salud, persecución migratoria, en habitaciones parecidas a “gallineros” en granjas de Carolina del Norte o hacinados en departamentos en Nueva York. Los sacrificios son para buscar mejorar las condiciones económicas de sus familias en México.

A todo esto, hay que agregar el abuso de los coyotes como el ocurrido el pasado lunes en que abandonaron un trailer en una de las carreteras del sur de San Antonio Texas con más de 60 inmigrantes, con 51 fallecidos, 27 de ellos mexicanos, por asfixia al interior de un tráiler.

El presidente, luego de expresar “su más profundo pésame” a los familiares de migrantes mexicanos, guatemaltecos y hondureños que murieron asfixiados, la calificó como una tremenda desgracia, e inmediatamente apuntó que lo ocurrido en San Antonio tiene que ver con la situación de pobreza, desesperación, de hermanos centroamericanos, de mexicanos, suceden porque también hay tráfico de personas y falta de controles en este caso en la frontera de México y EE.UU. y al interior de Estados Unidos.

Pero ¿a quién le importa su pésame? ¿Qué compone con eso? Ciertamente, lo ocurrido tiene que ver con su supuesta política “antineoliberal” que está provocando el empeoramiento de la situación por falta de oportunidades, pobreza y violencia, en la que sólo su círculo más cercano de empresarios, amigos y familiares están siendo beneficiados, provocando mayor desesperación y la emigración a los Estados Unidos, de cientos de miles de mexicanos en busca de mejores oportunidades para sus familias que terminan en la muerte. Siga usted presumiendo las remesas de estos héroes anónimos. 

 jerogurrola@yahoo.com.mx

@jgurrolag1

Twittear
Mujeres motor de México: Mary García
CABILDEANDO
Fuerte accidente en el libramiento noreste de Querétaro.
Hay Lineamientos para la Comisión Permanente de Contralores del Estado
Denuncian Venta de Lotes Irregulares en San Juan del Río
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article El Callejón del Coyote.
Next Article Cumple cien días el plantón antorchista

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Sorprende a Bordo Blanco aguacero Inédito.
Bitácora Diario Prof. Rosillo Tequisquiapan Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Prof. Rosillo Titulares
Se trabaja en fortalecer la biodiversidad: Rosendo Anaya
Bitácora Diario Querétaro Titulares
Las encuestas y los nombres
Bitácora Diario Bitácora Política Prof. Rosillo Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?