Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: Microdosis, terapéutica mexicana presente en el semidesierto queretano
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
ColumnasJoaquín Antonio quiroz Carranza

Microdosis, terapéutica mexicana presente en el semidesierto queretano

Bitácora Diario
Last updated: 6 abril, 2022 3:13 pm
By Bitácora Diario
4 Min Read
Share
SHARE

Nombre de la columna: El Ahuehuete

Joaquín Antonio Quiroz Carranza

Microdosis es un concepto que nombra un desarrollo biotecnológico, estructurado y sistematizado por el médico mexicano Eugenio Martínez Bravo en la década de 1980. Forman parte de la denominada electrofisiología, son extractos elaborados con especies vegetales, fúngicas o de materiales minerales cuyo vía de ingesta es lingual, desde éste órgano las cargas eléctricas de los extractos viajan y estimulan el hipotálamo y la corteza cerebral, en donde se conforman las señales que permiten normalizar la función de órganos y tejidos.

En la flora queretana y de todo México, tanto nativa como introducida, se dispone de una gran farmacia vegetal para mejorar la calidad de vida de los seres humanos y sus mascotas. En plantas como magnolia, kalanchoe, vicaria y cuachalalate se dispone de una alternativa antitumoral; en neem, equinacea, manzana y arándano un recurso para fortalecer el sistema inmune; en ylang ylang, cacao y hierba María, uno para reducir la ansiedad, la preocupación y la depresión; en ganoderma, ashawagandha, ginseng, ginkgo, uno para incrementar las capacidades físicas y mentales; en tomillo, calabaza, mango, ajo, chaparro amargoso y otros, elementos desparasitantes y antimicrobianos; en sangre de drago, bolsa de pastor, cedrón, malvavisco y salicaria, una solución para la gastritis, colitis, reflujo, hernia hiatal, entre muchas otras opciones.

Las microdosis, no son un medicamento, solamente estimulan el sistema nervioso y generan las señales que potencian la

autocorrección de los desordenes en órganos y tejidos. Por esta razón, entre otras, no presentan ningún efecto secundario negativo, no causan adicción y pueden combinarse con tratamientos alopáticos, homeopáticos, herbolarios o de cualquier otro tipo, son como la infusiones, las tisanas y otras formas terapéuticas populares, de libre acceso.

Como una forma de continuar con la propuesta del médico y luchador social Eugenio Martínez Bravo, se estructuró en 2015, en el pueblo mágico de Tequisquiapan, la iniciativa El Ahuehuete, desde la cual se orienta de forma gratuita a quienes así lo desean una terapéutica alternativa o complementaria para mejorar su calidad de vida. Diariamente de 9 am a 9 pm se ofrece orientación gratuita telefónica o mediante mensaje de whatsapp a través del número 4423775127. Por este medio la persona describe sus afecciones, y junto con las microdosis  recomendadas, se ofrece una reflexión sobre las causas emocionales y del comportamiento diario que han generado la dolencia. Lo anterior con el fin de que, como bien dice el refrán mexicano, se disponga del “remedio y el trapito” y la persona pueda identificar y modificar las causas que le están provocando el malestar.

Es importante destacar que, como señaló el también médico Ernesto Che Guevara “la recuperación de la salud es resultado del esfuerzo de toda la colectividad”, por ello es fundamental como reconoce la OMS construir un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no creer que solamente las soluciones biomédicas como los fármacos, las intervenciones quirúrgicas o vacunas harán en el individuo y las poblaciones lo que estos no hacen por si mismo. Por ello Jesús el Nazareno, quien también se reconocía como médico, insistía en promover el mandamiento de “ama a tu prójimo como a ti mismo”.

Twittear
La Grillera
Paralelismo Inquietante: Ecuador y el Culiacanazo 
Tarea/Afán
Mesa 32.
Luces y Sombras
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article OPERATIVO DE SEMANA SANTA SAN JUAN DEL RÍO
Next Article Bitácora Política.

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Moto con placas de Querétaro envuelta en asesinato de funcionarios de la CDMX. 
Bitácora Diario Policiacas
Hombre es detenido por amenazar con quemar a su esposa 
Bitácora Diario San Juan del Río
Han invertido 500 millones de pesos en San Juan del Río en lo que va del año. 
Uncategorized
Deportan a extranjeros que han cometido delitos en Querétaro. 
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?