Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: México Peligroso para la Prensa.
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Bitácora DiarioNacionales

México Peligroso para la Prensa.

Bitácora Diario
Last updated: 4 marzo, 2024 8:52 am
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

*** Estados como la ciudad de México y Veracruz, además de Puebla y Guerrero, todos gobernados por Morena, son peligrosos para la prensa.

*** El Estado Mexicano es el más agresivo contra los medios de comunicación, dicen estudios serios.

*** La prensa está asediada, por amenazas, agresiones y procesos judiciales algunos inclusive hasta inventados.

Por Raúl Rosillo Garfias

Luego de que la candidata a la Presidencia de México Xóchitl Gálvez Ruiz, dijera en un discurso, que México es el país más peligroso del Mundo para ejercer el periodismo, y tras las declaraciones del Presidente, de que por encima de la ley está la autoridad moral y política, medios e investigadores dieron a conocer detalles de las agresiones en México a los periodistas, tanto por funcionarios públicos, por la Iniciativa privada, por el Crimen Organizado y por algunos otros grupos.

Algunos textos que fueron consultados por Bitácora Diario, señalan que México es uno de los países más letales para el ejercicio del periodismo, igualado con los países que están en guerra.

Los periodistas en México sufren acoso, intimidaciones, amenazas, y en ocasiones estas provienen del poder público, otros el acoso se hace desde los aparatos judiciales, pero hay desde amenazas físicas, amenazas digitales, o bien se les abren procesos judiciales, administrativos, civiles, mercantiles e inclusive en algunos casos se llega hasta las denuncias penales… en donde también participan algunos particulares, o grupos de colectivos que se sienten observados por los medios de comunicación.

Señalan las investigaciones que en este gobierno, el principal agresor de los medios de comunicación sobre todo de los independientes es el propio Estado Mexicano, que debiera proteger una de las libertades más importantes para el ser humano como es la libertad de prensa y de pensamiento, pues el mayor número de casos de violencia proviene de Servidores Públicos…

No escapa a tener un número importante de agresiones a periodistas, hoy tanto por sus publicaciones en la red, como por quienes aún colaboran con la televisión, la radio o algún periódico impreso… en estas agresiones desde luego que también están insertos los partidos políticos, pero en donde mayor número de agresiones se han presentado es sin duda en la Ciudad de México, en Guerrero, Puebla, Veracruz y Guanajuato, por hablar de los estados más violentos en contra de la prensa en cualquiera de sus manifestaciones

Twittear
¿Se atrasa o adelanta una hora el horario de invierno 2022?
El Callejón del Coyote
México necesita dejar de creer en la 4T porque
sólo busca el poder y genera más pobreza
No Más concesiones a Minas de Carbón: Rubén Moreira
Arrancan en Amealco las Jornadas de Salud Pública.
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Medicinas, Seguridad, Escuelas y Programas Sociales.
Next Article Mercados y Tianguis en el foco de la Alianza Fuerza y Corazón por México

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Obras en la Negreta con inversión de 13.5 Millones.
Bitácora Diario Corregidora Querétaro Titulares
La Grillera
Bitácora Diario Bitácora Política Columnas La Grillera Titulares
Obras del FAISM a San Fandila en Escobedo.
Bitácora Diario Pedro Escobedo Titulares
Luis Nava entrega cuartos adicionales.
Bitácora Diario Querétaro Titulares
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?