Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: México País competitivo reto del gobierno Cota Jiménez
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
CDMX

México País competitivo reto del gobierno Cota Jiménez

Bitácora Diario
Last updated: 2 agosto, 2018 4:21 pm
By Bitácora Diario
3 Min Read
Share
SHARE

Colocar a México como potencia en la producción de alimentos, así como disminuir la importación y superar retos como los daños por el cambio climático, fueron los objetivos de la Comisión de Agricultura y Ganadería durante la LXII y LXIII legislaturas, señaló su presidente, el senador Manuel Humberto Cota Jiménez.

En su informe de trabajo, el legislador del PRI destacó entre los logros parlamentarios la reforma a los artículos 4 y 18 de la Ley Federal de Producción y Certificación y Comercio de Semillas, que permitió establecer las bases de financiamiento a las empresas semilleras nacionales, para la investigación en pro del fortalecimiento y creación de nuevas variedades de granos.

Ahora, se explica en el documento, se permite la promoción de investigaciones por diversas instituciones, como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), reconocido como un organismo de vanguardia a nivel internacional por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Se prevé que las medidas legislativas permitirán agilizar y disminuir los costos de descubrimientos realizados en el sector agrícola, por lo que las empresas mexicanas contarán con semilla de buena calidad y alta rentabilidad, en beneficio tanto del productor como del consumidor final.

Los productores nacionales tendrán posibilidad de competir con empresas extranjeras como Monsanto, Cargill, Pioner, Syngenta, especializadas en tecnología genética.

En consecuencia será posible reducir las importaciones, que en el periodo 2013-2014 sumaron 13 millones 766 mil toneladas de productos agrícolas transgénicos, entre maíz, soya, canola y algodón.

La Comisión de Agricultura y Ganadería, también emprendió acciones legislativas para fortalecer a las organizaciones de productores agrícolas y ganaderos, a partir de la transparencia en la entrega de apoyos con recursos públicos.
Con reformas a los artículos 3º, 143, 145 y 191, de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, se dotó al Estado mexicano y productores, de elementos de orden, responsabilidad, rendición de cuentas y capacidad técnica para aprovechar mejor los recursos de inversión, abatir la corrupción y los desvíos que obstaculizan el progreso con inclusión económica y social.

Se asentaron las Reglas de Operación de los programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) que integran el Programa Especial Concurrente destinados a la producción de alimentos; se establecieron los apoyos que se asignarán para impulsar preferentemente a los pequeños productores, con el objeto de fomentar el equilibrio entre las regiones y la competitividad del sector.

Twittear
Vuelca tráiler con cerveza en la carretera México–Toluca
Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas Desfila en la Ciudad de México
Para conocimiento.
40 millones de esclavos en el mundo, 71% son mujeres: De la Fuente
MUERE EL LOCO VALDÉS
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Los Ejes de Transporte en Querétaro Avanzan en tiempo: Romy Rojas
Next Article Monumentos Históricos Referentes para la belleza de la Ciudad: Marcos Aguilar

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

Las misiones no son imposibles
Uncategorized
CSI y The Who: ¿Por Qué la Serie Siempre Usa Canciones de la Mítica Banda Británica?
Uncategorized
3er Concurso de Baile de Huapango Huasteco Peñamiller 2025
Bitácora Diario Cultura Querétaro
Biografía Completa  del Papa León XIV (Robert Francis Prevost)
Bitácora Diario Nacionales
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?