Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
      • Prof. Raúl Rosillo
        • Bitácora Política
        • Dardos
        • El Callejón Del Coyote
        • La caja de Pandora
        • Luces Y Sombras
        • Mesa 32
        • Piensa Mal
        • Rostros de la política
      • Diego Mercado
      • Martín Roldan
        • MÉXICO Responsable
      • Paul Ospital
        • Zoon Politikon
      • Miguel Durán
        • La Pluma de Conin
    • Negocios y Finanzas
      • Arturo Maximiliano
      • Mario Alberto Hernández
      • Joaquín Quiroz
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Reading: México no tendrá bienestar, si no genera crecimiento: PAN QUERÉTARO
Share
Notification Show More
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Bitácora DiarioBitácora Diario
  • INICIO
  • B|Televisión
  • Querétaro
  • Estados
  • Hemerotéca
  • Televisión
  • Revista Rostros de la Política
  • Querétaro
    • Amealco
    • Cadereyta
    • Colón
    • Corregidora
    • El Marqués
    • Ezequiel Montes
    • Pedro Escobedo
    • San Juan del Río
    • Semidesierto
    • Sierra Gorda
    • Tequisquiapan
    • Toliman
  • Legislatura
  • Industrial
  • San Luis Potosí
  • Opnión
    • Política
    • Negocios y Finanzas
  • Policiacas
  • Cultura y Entretenimiento
  • Deportes
  • Nacional
Have an existing account? Sign In
Follow US
  • Advertise
© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
Querétaro

México no tendrá bienestar, si no genera crecimiento: PAN QUERÉTARO

Bitácora Diario
Last updated: 4 febrero, 2020 1:28 pm
By Bitácora Diario
6 Min Read
Share
SHARE

Querétaro, Querétaro.- Ante la caída del PIB que registró México en 2019, la cual representa la primera contracción desde 2009, el Partido Acción Nacional (PAN) hace una revisión de los factores internos que provocaron el desplome y presenta su propuesta legislativa para reorientar las políticas públicas federales.

En conferencia de prensa, en el Comité Directivo Estatal del PAN, el presidente del partido en Querétaro, Agustín Dorantes Lámbarri, dijo que: “No se nos olvida que en campaña el compromiso de crecimiento (de Andrés Manuel López Obrador) era del 6%, al inicio de la administración, del 4%; y en agosto del año anterior, 2%; siempre a la baja. Hoy, que tenemos cifras preliminares publicadas por el INEGI, nos dicen que la economía no creció, sino que se contrajo -0.1%. Pareciera que no es cosas sería, gobierno Federal en lugar de tomar medidas para reactivar su economía busca crear un nuevo modelo de medición”.

Durante su participación, Agustín Dorantes enumeró cinco factores que han hecho caer al PIB de México:

1. Caída en la inversión productiva. Ésta decreció en promedio -5.35% de enero a octubre, al último dato que proporciona el INEGI. La cual representa la inversión nacional y extranjera realizada en maquinaria y equipo para construcción y manufactura.

2. Desconfianza de los inversionistas. Señaló que la cancelación del aeropuerto de Texcoco fue el parteaguas para que los inversionistas nacionales y extranjeros no confiaran más en México. Y que la total permisividad ante la toma de carreteras, casetas, vías del ferrocarril, y toda represión en la frontera sur han provocado pérdidas millonarias. “Esto ha generado 109 mil millones menos de recaudación, según datos de Hacienda, además el gobierno federal tomó 125 mil millones del fondo de contingencias. Al cual le restan 42.5 %”, señaló.

3. Mala distribución del gasto público y subejercicio del mismo. Las prioridades de gasto público en términos de rentabilidad, estuvieron dirigidas a programas sociales y proyectos del sector energético de bajo impacto, auspiciados por la reorientación de recursos públicos que se restaron al gasto en seguridad y a fondos ahorrados.

“Cabe señalar que en agosto pasado, el Presidente de México dijo que se habían ahorrado 500 mil millones de pesos gracias al combate a la corrupción. ¿Dónde está ese dinero? Y cómo es posible que si existe ese dinero extra, dejen a los niños con cáncer sin medicinas. La ineficiencia en el gasto público en el IMSS, ISSSTE, PEMEX, obra pública, hasta en los programas sociales es evidente. Para poner un ejemplo, Sembrando Vida alcanzó 13.9% en cuanto a su ejecución”, dijo Dorantes Lámbarri.

4. Caída en el empleo. Sin empleo no hay dinero que circule generando consumo ni inversión. Los empleos creados en el primer año de gobierno de AMLO sumaron 342 mil 77 puestos, un 48 por ciento menos de los que se generaron en 2018, es la cifra más baja en 10 años, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

5. Caída en la producción petrolera. De acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la producción petrolera de México cerró su décimo quinto año consecutivo con caídas anuales en 2019, al promediar 1.6 millones de barriles diarios, lo que significa menos que en los doce meses de 2018, cuando la producción reportada fue de 1.8 millones de barriles diarios. Incluso la cifra de 2019 se sitúa por debajo de las propias expectativas del gobierno, que esperaba superar los 1.7 millones de barriles diarios, detallo.

“(Andrés Manuel López Obrador) lleva más de un año en el poder y sigue sin dar muestras de cómo puede tomar rumbo y cómo puede tomar forma este país. Y todavía en su conferencia matutina, la semana pasada, se atrevió a señalar ‘a mí no me importan mucho esos datos’…Estamos viendo una gran incongruencia del gobierno federal”, comentó el secretario general del PAN, Martín Arango.

La diputada federal por el PAN, Ana Paola López Birlain, durante su participación dijo que la agenda legislativa de Acción Nacional fomentará y fortalecerá la producción, la inversión y la generación de empleos, así como ya se hace en Querétaro.

“Es por ello que como grupo parlamentario en Acción Nacional hemos decidido enfocar todos nuestros esfuerzos de este periodo ordinario de sesiones en generar menos impuestos al salario, en bajar la gasolina, en apoyar al pago de colegiaturas, en deducir el gasto vacacional y en bajar las tarifas eléctricas”, detalló.

Para el PAN en Querétaro es necesario que haya un crecimiento robusto y sostenido. Pues el desarrollo y el bienestar no vienen solos, se provocan mediante buenas políticas públicas y un buen gobierno.

Twittear
Detenido
Responsables de Salud dan a conocer necesidades de sus municipios en el Congreso.
MEMO VEGA ENTREGA MEJORAMIENTO DE CALLE EN CERRO GORDO Y ANUNCIA INVERSIÓN DE 3 MILLONES MÁS
Pronto restaurarán Santo Domingo 
UAQ recibió donativo por parte del Municipio 
Share This Article
Facebook Telegram Email Print
Previous Article Turismo En Colón
Next Article Reconoce Lety Rubio proyecto de huertos escolares en EMSaD Higuerillas

Mantente conectado

FacebookLike
XFollow
InstagramFollow
YoutubeSubscribe
TelegramFollow
- Anuncios -

Últimas noticias

«Alcalde en Movimiento» a la Comunidad Ejido Patria
Bitácora Diario Colón
Arrancó la Feria del Grano y la Cantera
Bitácora Diario Pedro Escobedo
La Grillera
Columnas La Grillera
Capacita la UAQ a personal de la Comisión Estatal de Aguas
Bitácora Diario Querétaro
//

Informamos a más de 12 mil lectores diarios, con las noticias más relevantes. Estamos #EnLaPalmaDeTuMano desde hace 16 años.

Conoce más

  • Directorio

Suscríbete a nuestro noticiero

¡Suscríbase a nuestro boletín para obtener nuestros artículos más nuevos al instante!

© 2022 Bitácora Diario. All Rights Reserved.
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Username or Email Address
Password

Lost your password?